México 4 mayo._ Techstars iniciará un programa impulsado por JP Morgan con una inversión de 80 millones de dólares para apoyar a emprendedores que dirijan sus productos al mercado latino.
12 startups recibirán en septiembre parte de los recursos durante el programa, cuyo criterio de selección se basa principalmente “en que los fundadores tengan un entendimiento muy profundo del dolor de sus clientes”. Es decir que conozcan lo que hace falta en el mercado, y “que hayan demostrado ejecutar rápidamente”, refirió Andrés Barreto, Managing Director de Techstars.
En cuanto a si consideran alguna industria en particular, Barreto señaló que no están limitados a alguna industria: “Pero sí son empresas de base tecnológica o que su ventaja competitiva venga de avances tecnológicos”.
La financiación para los emprendedores latinos en Estados Unidos aumentó de mil 700 millones de dólares en 2017 a seis mil 800 millones de dólares en 2021, sin embargo, aún representa apenas el 2% del total de inversión de capital de riesgo en el país norteamericano, de acuerdo con Techstars basado en datos de Crunchbase.
La aceleradora Techstars destacó que ha hecho inversiones en más de dos mil 900 compañías que cuentan con una capitalización de mercado combinada de aproximadamente 159 mil millones de dólares, y que ha apoyado tanto a startups en etapas avanzadas que ya cuentan con ingresos anuales y financiamiento, como a aquellas en etapas tempranas sin ningún producto en el mercado.
La firma personalizará el programa a la medida, un proceso de recaudación de fondos eficiente para cerrar rondas de financiación en menos tiempo. Habrá capacitación sobre contratación y cierre de los mejores talentos de ingeniería en América. Y el abordaje de los problemas de crecimiento para ajustar el producto al mercado.
Las rondas de inversión apuntan a Miami, ciudad que, de acuerdo con Barreto, es una parada necesaria para las startups con meta en América Latina. Además de esta ciudad, continuarán programas para nueve ciudades más, entre las que destacan Detroit, Chicago y Washington.
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
Esta web usa cookies.