El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana Efektiva una cantidad no revelada.
La startup con sede en Guadalajara utiliza inteligencia artificial para procesar datos directamente de fuentes oficiales fiscales, crediticias y legales, acortando a horas los procesos que antes podían tomar semanas o meses, y entregando un reporte de riesgo sencillo de entender para la toma de decisiones.
Efektiva fue fundada en 2024 por exbanqueros, abogados y desarrolladores de tecnología con más de 60 años de experiencia acumulada en procesos de due diligence. En el último año, ha verificado más de 5,000 negocios en México para clientes distribuidos en toda la república.
La startup se encuentra en etapa semilla, habiendo levantado capital de inversionistas ángeles y fondos como Alaya Capital y Techstars JPMorgan. Ahora está sumando a su cap table a Alaya Capital, un fondo fundado en 2010 en Córdoba, Argentina, especializado en invertir en emprendedores digitales de América Latina, que ya ha invertido en el unicornio chileno insurtech, Betterfly, la proptech HOUM y la fintech Lemon.
El principal objetivo de Efektiva para cerrar 2025 es expandir su plataforma para verificar empresas en mercados internacionales, comenzando por Latinoamérica, atendiendo a clientes globales que necesiten validar negocios en toda la región, dijeron los fundadores a Contxto.
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
La inversión extranjera en el ecosistema de startups chinas de inteligencia artificial (IA) está experimentando…
Con el objetivo de desarrollar los conceptos de emprendimiento y sustentabilidad en los pequeños mexiquenses,…
Esta web usa cookies.