
Startups que fusionan el cerebro con IA: el futuro ya está aquí
Una startup estadounidense no está esperando al futuro, lo está programando. Desde su laboratorio en Austin, Texas, la empresa Cognix lleva meses desarrollando un chip
Una startup estadounidense no está esperando al futuro, lo está programando. Desde su laboratorio en Austin, Texas, la empresa Cognix lleva meses desarrollando un chip
En Colombia, un emprendedor ya no solo resuelve problemas; también imagina futuros posibles. El perfil del emprendedor visionario cobra fuerza en 2025, con startups que
El consumo de Electrolit se encuentra bajo debate luego de que en agosto de 2025 se planteara su posible incorporación al Impuesto Especial sobre Producción
La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas “startup universities” que buscan romper con los modelos tradicionales y
Las normas cumplen la función de generar confianza, aunque cuando son excesivas producen el efecto contrario. En México, la sobrerregulación ha comenzado a afectar el
Los foros en línea suelen ser un termómetro social donde emergen discursos que, al trasladarse a la vida real, generan impacto. En México, el auge
Google Cloud avanza en una estrategia ambiciosa desde Estados Unidos: consolidar su papel protagónico en la carrera de la inteligencia artificial apoyando directamente a startups
La innovación en biotecnología desde Estados Unidos vuelve a abrir camino con una propuesta inesperada: psicodélicos diseñados con inteligencia artificial que buscan tratar trastornos mentales
Con la llegada de Jorge Armando Mercado Pérez a la dirección financiera de Grupo Alpura en agosto de 2021, la compañía mostró un desempeño favorable.
La conversación sobre movilidad en Estados Unidos tomó fuerza durante TechCrunch Disrupt, donde Tekedra Mawakana, codirectora ejecutiva de Waymo, compartió un mensaje que sacudió percepciones.