México 4 mayo._ Cinco profesoras del Tec de Monterrey fueron seleccionadas para participar en un programa de mentoreo de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU). El fin es apoyar el empoderamiento en mujeres aspirantes a líderes.
Las docentes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) y de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) se integraron al Programa de Mentoría del Asia-Pacific Women in Leadership (APWiL).
Las 5 representantes han tenido la oportunidad de trabajar de la mano con mentoras y personas que reciben el mentoreo vía Zoom. Esas personas laboran en más de 60 universidades pertenecientes a la APRU.
“En el Tec estamos muy orgullosos de participar en lo que es considerada la primera versión formal del programa”, resaltó Adriana Rojas, líder de Redes Institucionales y Alianzas del Centro de Reconocimiento a la Dignidad Humana.
Como meta común, el programa busca brindar oportunidades internacionales e interculturales para el crecimiento profesional y desarrollo de mujeres.
De la Escuela de Ingeniería y Ciencias, participan en esta iniciativa;
Dra. María Ileana Ruiz
Dra. Luz María Martínez.
Por su parte, de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud:
Dra. Gabriela María Ruiz
Dra. Nancy de los Ángeles Segura
Profra. Silvia Lorena Montes.
En el mundo académico y laboral, la brecha de oportunidades es uno de los retos más visibles que siguen bloqueando el avance y la participación de las mujeres en sus trabajos, explicó la Dra. María Ileana Ruiz.
De acuerdo con la APRU, las mujeres de las universidades de la cuenca del Pacífico han avanzado relativamente poco en el acceso a puestos de liderazgo en los últimos 5 años. A pesar de la presencia de iniciativas institucionales.
“En cuanto a participación de mujeres en diferentes rubros profesionales, arrasamos, pero es en las competencias de liderazgo donde todavía vemos un panorama dominado por hombres”, aclaró la profesora Silvia Montes.
El APWiL pretende así impulsar el cambio al tomar en cuenta los diversos contextos en los que se desarrolla esta búsqueda de la equidad de género en las universidades.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.