La empresa

Xepelin quiere ser el CFO de las pymes en México

México 3 mayo._ Xepelin es la startup chilena que se quiere afianzar como el CFO o planificador financiero de las empresas mexicanas. Actualmente, ya se encarga de las finanzas de 15,000 usuarios en México.

Para su expansión levantó 111 millones de dólares de inversión en Serie B, liderada por los pioneros del capital de riesgo de Latinoamérica: Kaszek (de los fundadores de Mercado Libre), así como otros inversionistas, entre ellos el fundador del unicornio mexicano Kavak.

Sebastián Kreis, cofundador y coCEO de Xepelin, adelantó que el 60% de la nueva ronda de inversión estará destinado específicamente para consolidar su crecimiento en México. A finales de este año esperan duplicar el número de clientes para llegar a cerca de 40,000 usuarios a los que les manejará sus finanzas para que los dueños se puedan enfocar plenamente en la operación.

La inversión es encabezada por Avenir y Kaszek, con la participación de PayPal Ventures, Wellington, DST Global, Battery Ventures, MSA Novo, Endeavor Catalyst, FJ Labs, Picus, Amarena, Gunderson, Carlos García Otatti, Cathay-Seaya Latam y Gilgamesh, entre otros. Con el respaldo de estos inversionistas Xepelin ya mira también hacia otros mercados de Latinoamérica.

Información financiera

La compañía provee a las pequeñas y medianas empresas información financiera en tiempo real e integra servicios financieros con diferentes modelos de datos que permiten reducir, de semanas a horas, el tiempo que normalmente toman los complicados procesos financieros por los que deben atravesar, permitiendo a los equipos y dueños de las pymes mantenerse enfocados en operar su negocio, en lugar de tratar de descifrar las finanzas.

“La fortaleza de México está en sus pymes. Estas no solo representan al sector económico más importante del país, también concentran el mayor porcentaje de la fuerza laboral. En Xepelin existimos para resolver los problemas de mercados emergentes. Nacimos porque entendemos que el crecimiento económico de la región está directamente relacionado con la fortaleza económica de sus empresas más pequeñas. Trabajamos diariamente para ayudarlas a sobrellevar las tareas financieras del día a día”, señaló Sebastián Kreis.

Fuente: Forbes

Gio Frank

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

20 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

23 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

1 día hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

1 día hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

1 día hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.