Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas.
Descubre cómo resguardar tu local de inundaciones y daños.
¿Cómo proteger el local de tu empresa ante estas inundaciones repentinas? En esta guía explicativa encontrarás recomendaciones técnicas específicas y medidas preventivas generales enfocadas en Mipymes y Pymes, para minimizar daños, mantener la continuidad operativa y salvaguardar tu patrimonio como emprendedor.
Las precipitaciones de este verano han sido extraordinarias. Tan solo el 10 de agosto una “bomba de agua” rompió récord histórico de lluvia en la CDMX, activando la Alerta Púrpura (nivel máximo de riesgo) y provocando más de cien inundaciones, cierre del aeropuerto capitalino y acumulación de 84 mm de agua en el Zócalo.
Autoridades locales advierten que lo peor de la temporada aún está por venir en agosto y septiembre, por lo que instan a extremar precauciones.
El pequeño comercio es el principal afectado por estas lluvias atípicas: más del 80% de los negocios en México son vulnerables a un desastre natural y pocas empresas cuentan con seguros contra inundaciones.
De hecho, solo 17% de las Pymes en México tiene algún tipo de cobertura de protección frente a siniestros, a pesar de que fenómenos hidrometeorológicos (huracanes, lluvias, inundaciones) representan el 42% de los daños asegurados en el país.
Fuente: emprendedor.com
El panorama universitario en Chile se está transformando. Hoy, los campus no solo forman profesionales,…
El próximo lunes 8 de septiembre, Hermosillo se convertirá en el epicentro de oportunidades laborales…
La Universidad de Santiago de Chile se convirtió en un epicentro de creatividad y aprendizaje…
La historia de Bana Cosmetics en México comenzó con un reto inesperado: una reacción alérgica…
Los drones dejaron de ser simples dispositivos recreativos para convertirse en piezas clave de la…
El ecosistema emprendedor peruano vive una transformación silenciosa y poderosa. Cada vez más mujeres jóvenes…
Esta web usa cookies.