En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que va más del emprendimiento, ya que supone una profunda transformación del tejido empresarial.
Entonces, ¿qué se necesita para crear una startup? Con una necesidad de capital inferior a la de las empresas tradicionales, una visión clara y un enfoque eminentemente tecnológico, las startups se apoyan en diferentes tipos de innovación para crecer de manera rápida y revolucionar la forma de emprender.
Una startup no siempre es una pyme que recurre a Internet o a las redes sociales para comercializar sus productos o servicios y crecer; entre estos dos tipos de emprendimiento hay grandes diferencias.
Orientación: por norma general, las pymes se orientan hacia un mercado local o nacional (aunque hay excepciones), mientras que las startups suelen mostrar ambiciones más globales desde el principio.
Innovación: es la seña de identidad de las startups, no solo con respecto a la forma de comercializar sus productos o servicios, sino también en cuanto a las soluciones creativas que conforman la base de su actividad.
Inversión: para las startups, las inversiones externas son fundamentales para su desarrollo, mientras que el capital externo no suele ser determinante para las pymes.
Talento: las pymes suelen recurrir al mercado local para encontrar empleados, mientras que las startups buscan talento de forma global.
Empleo: en las startups se valoran mucho los perfiles muy orientados a la tecnología, algo que en las pymes no es tan habitual.
Crecimiento y riesgos: la mentalidad de las startups suele ser de «todo o nada»; si la idea no tiene éxito, es mucho más difícil reconducirlas. Sin embargo, si lo logran, el crecimiento es exponencial. En cuanto a la pyme, su crecimiento es más lento y lineal, pero lo normal es que vean resultados y beneficios a corto plazo, ya que el inicio de su actividad suele estar orientado a ganar dinero cuanto antes.
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…
Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…
Esta web usa cookies.