Tecnologías

Nace app para el reciclaje de electrónicos

México 27 diciembre._ La cooperación alemana al desarrollo sustentable (GIZ México) y el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) están a cargo de la app, Raeco, que se encarga del reciclaje electrónico.

Y es que al termino de este año, México generará 1.2 millones de toneladas de residuos electrónicos. De seguir así, en 2025 el país llegará a los 238,176 millones toneladas, según el Inventario de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de México.

La aplicación se creó en Mérida, Yucatán, junto con el organismo de la sociedad civil para la sostenibilidad en ciudades de América Latina, Fab City. De hecho, Raeco tiene como propósito, los siguientes puntos:

Tener la visualización y registro en mapa de centros de acopio
Conocer centros de reparación en diferentes ciudades
Impulsar los mercados de trueques y donaciones
Incluso se dará conocer la educación en economía circular con charlas

40% de los residuos electrónicos permanecen en casa

La app también tiene como objetivo educar acerca de la economía circular y cómo pueden contaminar los dispositivos electrónicos. De acuerdo con los asesores de GIZ México, la idea surgió tras el estudio de  «Consumo sustentable y de reciclaje de residuos electrónicos». El mismo reveló que 40% de los dispositivos electrónicos permanecen almacenados en casas o se van a tiraderos.

En 2022, la aplicación presentará recomendaciones para impulsar bases normativas e infraestructura para la circularidad de los electrónicos. Pero a diferencia de cualquier otro residuo, los eléctricos y electrónicos contienen valor dentro de sus materias primas; por ejemplo: el oro, cobre, aluminio y plásticos.

Esta materia prima podría alcanzar un valor de 1,300 millones de dólares por año, pero según el Inventario de Residuos solo 10% de la basura tiene una recuperación a nivel nacional.

Por otro lado, 5.99% de los residuos —es decir, 72,574 toneladas de la basura— que se genera corresponde a metales pesados como: mercurio, cadmio, cromo y plomo, deben ser manejados como residuos peligrosos.

Fuente: Business Insider

Gio Frank

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

10 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

13 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

13 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

19 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.