Dinero

Pikkop busca conquistar la «última milla»

México 26 diciembre._ Las empresas buscan pulir la última fase del proceso de envío –del punto de distribución a la entrega, conocido como la ‘última milla’–, pero para la startup Pikkop el secreto está en mirar hacia la primera.

El boom del comercio electrónico en pandemia volvió la entrega en un aspecto crítico. De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) realizado este año, los tiempos de entrega son la segunda mayor área de oportunidad en los procesos de comercio electrónico, por detrás del bienestar de los paquetes. Incluso, un 30% de los encuestados está dispuesto a comprar en línea si mejoraran los procesos logísticos.

Ashish Punj, CEO de Pikkop, decidió voltear a las partes de la cadena logística donde, según él, aún hay un área de oportunidad. “Hay que entender que el problema no es la última milla, sino la primera. Hay mucha oportunidad en ello, y no quería competir con los gigantes. Entonces, entramos a ver dónde había un value chain que podíamos mejorar usando tecnología y buenas prácticas”.

El recorrido de Punj en logística comenzó con su interés de lanzar al mercado extranjero Royal Impex, un negocio familiar de ropa que internacionalizó en 1996 y llegó a mercados como Hong Kong y América del Sur desde el sudeste asiático.

Trayectoria

Posteriormente, colaboró en la creación de Entronic, una empresa especializada en tecnología y desarrollo de software para varias industrias con operaciones en Estados Unidos y Ciudad de México, antes de fundar Pikkop –inicialmente con el nombre de Envioo– en 2017.

Un año después, ya con su actual nombre, empezó las pruebas de un nuevo software operativo en la nube para hacer más eficiente su operación y ofrecer servicio en el segmento business-to-business. Para 2020, se adecuó la plataforma para el mercado mexicano, mientras que en 2021 sintetizó el primer cotizador para el cumplimiento de pedidos –también conocido como fulfillment– y un nuevo software enfocado en la ‘primera milla’.

Fuente: Expansión

Redacción

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

13 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

16 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

16 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

17 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

17 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.