Dinero

Emprendedores mexicanos se preparan para el Mundial 2026

La Copa del Mundo 2026 no solo será un evento deportivo sin precedentes en América del Norte; también representa una plataforma de impulso económico y de innovación para miles de emprendedores.

Bajo este enfoque, el próximo 6 de agosto se celebrará el panel “Más allá del estadio: los negocios rumbo al Mundial” como parte del Emprendedor Summit 2025, con la participación de Mario Romero, Managing Director de Impact Hub CDMX.

A medida que México se prepara para recibir partidos del torneo junto con Estados Unidos y Canadá, sectores como el turismo, el retail, la hospitalidad, la tecnología y las experiencias del fan están en el centro del radar de los emprendedores. La posibilidad de recibir a millones de visitantes internacionales implica una serie de desafíos logísticos, pero también oportunidades sin precedentes para negocios locales que puedan adaptarse, escalar y ofrecer valor agregado.

Desde alojamientos temporales y soluciones de movilidad urbana, hasta desarrollo de aplicaciones y contenido digital, los emprendedores mexicanos ya visualizan formas de capitalizar el momento.

Según datos de la FIFA, el Mundial 2026 podría generar más de 5 millones de visitantes entre Estados Unidos, México y Canadá, lo que supone un entorno fértil para startups, alianzas multinacionales y proyectos de innovación social. En este contexto, Romero expondrá cómo el ecosistema emprendedor puede conectar con cadenas de valor globales, crear modelos de negocio sostenibles y generar impacto más allá de las cuatro semanas del torneo.

Gio Frank

Entradas recientes

Groww y el salto histórico de startups en India

El ecosistema emprendedor de India escribe un nuevo capítulo con Groww, la plataforma de inversión…

13 horas hace

Vehículos autónomos y la visión real que impulsa Waymo

La conversación sobre movilidad en Estados Unidos tomó fuerza durante TechCrunch Disrupt, donde Tekedra Mawakana,…

14 horas hace

Startup redefine sueldos y equilibra talento en la industria tech

El debate sobre cómo pagar a los equipos tecnológicos acaba de tomar un giro inesperado…

14 horas hace

Educación financiera Elektra: clave para compras seguras y responsables

En México, hablar de estabilidad económica también significa hablar de educación financiera. De acuerdo con…

20 horas hace

¿Qué dupla impulsa la inclusión financiera? Alexis Nickin Gaxiola responde

¿Te imaginas un mundo donde la tecnología financiera no solo facilite tu vida, sino que…

22 horas hace

Innovación en Centroamérica pierde terreno en ranking global

Las economías de Centroamérica enfrentan un nuevo reto: la región retrocede en el Índice Global…

22 horas hace

Esta web usa cookies.