El Institute for the Future of Education (IFE) del Tecnológico de Monterrey invita al sector EdTech a postularse al TecPrize.
Es una iniciativa de innovación abierta que, desde hace cinco años, impulsa soluciones disruptivas que transformen la educación en América Latina y el Caribe.
De acuerdo con Sara Segundo, directora de Transferencia y Emprendimiento del Institute for the Future of Education: “Con la finalidad de disminuir la brecha de habilidades para el trabajo del futuro, el TecPrize busca visibilizar, impulsar y potenciar soluciones innovadoras a los grandes desafíos que tenemos como sociedad dentro del ámbito educativo”.
Este año, el reto es: ¿cómo pueden las y los trabajadores de América Latina y el Caribe aprovechar la inteligencia artificial para desarrollar habilidades clave, mejorar su desempeño y reducir la desigualdad en el ámbito laboral?
La convocatoria está abierta a startups, emprendedores, equipos de investigación o instituciones que trabajen con inteligencia artificial para fortalecer el talento laboral. Se priorizarán proyectos que ya tengan pilotos en marcha, tracción temprana, potencial de impacto y enfoques centrados en el desarrollo de habilidades blandas y técnicas.
Premios económicos:
$30,000 USD para el primer lugar.
$20,000 USD para el segundo lugar.
$10,000 USD para el tercer lugar.
Participación en el IFE EdTech Summit en enero de 2026 en Monterrey, México, con paquete completo para los 10 finalistas.
Final en vivo en el escenario principal del IFE Conference 2026.
Bootcamp de medición de impacto para los 10 finalistas.
Acceso a expertas y expertos y mentores del Tecnológico de Monterrey y el ecosistema Edtech.
Programa de acompañamiento de 3 meses para los finalistas.
Admisión a 1 de los ganadores al programa de aceleración Edtech de la University of Southern California – Rossier School of Education.
La inscripción está abierta hasta el domingo 31 de agosto.
Del 18 al 20 de junio, Expo Santa Fe en la Ciudad de México fue…
La Copa del Mundo 2026 no solo será un evento deportivo sin precedentes en América…
La industria publicitaria en México vive una etapa de crecimiento acelerado, marcada por la digitalización,…
En los últimos veinte años, una marca de motocicletas completamente mexicana ha redefinido la movilidad…
Integrar la nómina cripto se está convirtiendo en una necesidad para las startups que quieren…
La startup Anam, creada por Caoimhe Murphy, ex Under 30 Europe, y su socio Ben…
Esta web usa cookies.