México 7 diciembre._ Algunos productos tendrán tasa cero en el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA). Aunque actualmente la mayoría de los productos que se comercializan poseen un IVA del 16%, para 2022 algunos de ellos estarán exentos de pagar ese tipo de impuesto.
Por ejemplo, todos los productos de higiene y gestión menstrual dejarán de ser comercializados con un impuesto de 16%. Entre ellos toallas sanitarias, tampones, copas menstruales y panti protectores.
A estos productos se sumarán los alimentos para mascota, los cuales tendrán un 0% de impuestos a partir de 2022. Estos alimentos comenzaron a ser gravados durante el sexenio pasado, debido a una reforma fiscal propuesta por el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Para eliminar el impuesto de estos alimentos, el argumento que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue que a estos se les diera un tratamiento similar al de los productos destinados a la alimentación humana. De esta forma, los propietarios de alguna mascota verán una reducción significativa en el precio de estos productos gracias a esta modificación.
Por ejemplo, si actualmente un bulto para perro adulto tiene un costo de 970 pesos, con la nueva disposición costará 814.78 pesos, lo cual generaría un ahorro de 155.22 pesos a los dueños de las mascotas.
Otros productos que estarán exentos de IVA en el año 2022 serán los insumos destinados a actividades agrícolas y ganaderas; así como para bienes como tractores, arados, cultivadores, cosechadoras, etc., las cuales estarán exentas del 16% de IVA.
1. Libros, revistas y periódicos.
2. Venta de animales y vegetales no industrializados.
3. Medicamentos de patente.
4. Joyería, oro, orfebrería , piezas ornamentales y piezas artísticas.
5. Invernaderos para cultivo.
6. Alimentos procesados para mascota.
7. Chicles o gomas de mascar.
8. Productos destinados para la alimentación, con excepción de jugos o néctares.
9. Saborizantes micro encapsulados y aditivos alimentarios.
10. Hielo o agua no gaseosa ni compuesta (envases menores de 10 litros).
11. Tractores para implementos agrícolas y fertilizantes.
12. Ixtle, lechuguilla y palma.
13. Herbicidas, plaguicidas y fungicidas para agricultura y ganadería.
Con información de Infobae
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
Esta web usa cookies.