Impuestos

Si tienes tienda en línea debes pagar impuestos

México 12 julio._ Los impuestos más comunes cuando se tiene una tienda en línea son: el impuesto sobre la renta (ISR), y el impuesto al valor agregado (IVA). Esto, de acuerdo con la plataforma de comercio electrónico Tiendanube.

Con motivo de la versión anticipada de la Quinta Resolución de Modificaciones la Miscelánea Fiscal de 2022, consultada por la plataforma de e-commerce, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que suspenderá su servicio presencial entre el 18 y 29 de julio de 2022.

Por lo que Tiendanube recomienda tomar en cuenta que los trámites del SAT son obligatorios para el e-commerce. Comentó sus características bajo los nuevos tipos de regímenes fiscales.

El especialista en comunicaciones y head of brand de Tiendanube, Garzayn Gutiérrez, informó que hacer el registro ante el SAT como persona física es una excelente opción para iniciar con una tienda en línea, en tanto ofrece mayor control de gastos.

Pagar impuestos

Para pagar impuestos como persona física dentro del e-commerce existen dos opciones: bajo el Régimen de Actividad Empresarial, y Régimen Simplificado de Confianza.

Sobre el Régimen Simplificado de Confianza, los emprendedores online se encuentran ante una modalidad con tasas reducidas, adaptadas a los ingresos de cada persona.

A propósito del tipo de impuestos que se cobran a los emprendedores del segmento, la plataforma destacó el ISR e IVA.

Mientras el primero es un impuesto directo sobre las ganancias obtenidas en el periodo de ejercicio fiscal, generalmente por prestación de servicios y ventas. El segundo es un impuesto colocado sobre los clientes finales que adquieren un producto o servicio.

Fuente: BusinessInsider

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

20 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.