Impuestos

Si tienes tienda en línea debes pagar impuestos

México 12 julio._ Los impuestos más comunes cuando se tiene una tienda en línea son: el impuesto sobre la renta (ISR), y el impuesto al valor agregado (IVA). Esto, de acuerdo con la plataforma de comercio electrónico Tiendanube.

Con motivo de la versión anticipada de la Quinta Resolución de Modificaciones la Miscelánea Fiscal de 2022, consultada por la plataforma de e-commerce, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que suspenderá su servicio presencial entre el 18 y 29 de julio de 2022.

Por lo que Tiendanube recomienda tomar en cuenta que los trámites del SAT son obligatorios para el e-commerce. Comentó sus características bajo los nuevos tipos de regímenes fiscales.

El especialista en comunicaciones y head of brand de Tiendanube, Garzayn Gutiérrez, informó que hacer el registro ante el SAT como persona física es una excelente opción para iniciar con una tienda en línea, en tanto ofrece mayor control de gastos.

Pagar impuestos

Para pagar impuestos como persona física dentro del e-commerce existen dos opciones: bajo el Régimen de Actividad Empresarial, y Régimen Simplificado de Confianza.

Sobre el Régimen Simplificado de Confianza, los emprendedores online se encuentran ante una modalidad con tasas reducidas, adaptadas a los ingresos de cada persona.

A propósito del tipo de impuestos que se cobran a los emprendedores del segmento, la plataforma destacó el ISR e IVA.

Mientras el primero es un impuesto directo sobre las ganancias obtenidas en el periodo de ejercicio fiscal, generalmente por prestación de servicios y ventas. El segundo es un impuesto colocado sobre los clientes finales que adquieren un producto o servicio.

Fuente: BusinessInsider

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

20 horas hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

20 horas hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

21 horas hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

2 días hace

Mujeres que transforman la salud con emprendimientos

Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…

2 días hace

Esta web usa cookies.