Impuestos

Si tienes tienda en línea debes pagar impuestos

México 12 julio._ Los impuestos más comunes cuando se tiene una tienda en línea son: el impuesto sobre la renta (ISR), y el impuesto al valor agregado (IVA). Esto, de acuerdo con la plataforma de comercio electrónico Tiendanube.

Con motivo de la versión anticipada de la Quinta Resolución de Modificaciones la Miscelánea Fiscal de 2022, consultada por la plataforma de e-commerce, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que suspenderá su servicio presencial entre el 18 y 29 de julio de 2022.

Por lo que Tiendanube recomienda tomar en cuenta que los trámites del SAT son obligatorios para el e-commerce. Comentó sus características bajo los nuevos tipos de regímenes fiscales.

El especialista en comunicaciones y head of brand de Tiendanube, Garzayn Gutiérrez, informó que hacer el registro ante el SAT como persona física es una excelente opción para iniciar con una tienda en línea, en tanto ofrece mayor control de gastos.

Pagar impuestos

Para pagar impuestos como persona física dentro del e-commerce existen dos opciones: bajo el Régimen de Actividad Empresarial, y Régimen Simplificado de Confianza.

Sobre el Régimen Simplificado de Confianza, los emprendedores online se encuentran ante una modalidad con tasas reducidas, adaptadas a los ingresos de cada persona.

A propósito del tipo de impuestos que se cobran a los emprendedores del segmento, la plataforma destacó el ISR e IVA.

Mientras el primero es un impuesto directo sobre las ganancias obtenidas en el periodo de ejercicio fiscal, generalmente por prestación de servicios y ventas. El segundo es un impuesto colocado sobre los clientes finales que adquieren un producto o servicio.

Fuente: BusinessInsider

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

20 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

3 días hace

La startup mexicana que impulsa a las Mipymes con IA

En apenas cinco años, iVentas ha pasado de ser una idea emprendedora a consolidarse como…

4 días hace

Esta web usa cookies.