La presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Laura Grajeda, dijo que unos 12 mil grandes contribuyentes, que representan apenas el 0.02% de los dados de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), sostienen la recaudación de impuestos en México.
“Si revisamos el padrón de contribuyentes no es posible que 0.02% de los contribuyentes en México son los que sostengan la recaudación de todo el país”, dijo durante el panel El reto fiscal del sexenio que viene.
“Como Instituto de Contadores Públicos siempre estamos pendiente de la cifra recaudatoria y el Servicio de Administración Tributaria manifiesta que hay un crecimiento del 4% de recaudación en el primer semestre de 2023, respecto al año pasado”, expresó.
Actualmente hay 49 millones de asalariados, cuyos patrones retienen el Impuesto sobre la Renta, recordó la contadora pública.
“Hay 2 millones 200 mil empresas en México, de las cuales solo 12 mil son grandes contribuyentes y en ellas recae el 47% de la recaudación de impuestos en México”, señaló.
Según el SAT, los grandes contribuyentes (personas morales) representaron el 0.02% del padrón en el primer semestre de 2023.
La aportación de los grandes contribuyentes ascendió a 1 billón 120 mil 45 millones de pesos, lo que representó el 49% de los ingresos tributarios totales, de acuerdo con el órgano recaudador.
Los grandes contribuyentes captan el IVA de los bienes y servicios gravados que venden, el cual es pagado por los consumidores para posteriormente enterarlo al SAT.
Hacia el cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se mantendrá la fiscalización de una manera impositiva, apuntó la presidenta del IMCP.
Hoy hay mucha evasión fiscal e informalidad, lo cual no cambia ni hace equitativo el pago de impuestos en México, añadió la contadora pública en Forbes.
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…
El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…
Esta web usa cookies.