Noticias

Tapi apoya a empresas para mejorar experiencia de pago

Tapi, una fintech regional, se establece en el país con el objetivo de apoyar a todas las empresas que deseen ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia de pago.

Tapi ha desarrollado una innovadora infraestructura para que compañías que ofrecen servicios con pagos recurrentes y fintech de toda América Latina puedan integrarse rápidamente a través de una sola conexión. Y, así, seguir innovando en soluciones financieras para el usuario mexicano y escalando sus negocios a nivel regional.

“Anteriormente, las fintech enfrentaban el desafío de trabajar con múltiples proveedores locales en cada país objetivo, lo que llevaba hasta 6 meses para completar una integración. Además de esta demora significativa, los estándares tecnológicos y de rendimiento no siempre cumplían con sus expectativas”.
Tomás Mindlin, CEO y Co-Fundador de tapi.

Propuesta

La propuesta de esta startup permite a todas las empresas que operan en México el pago a sus usuarios finales a través de una sola integración que lleva menos de 3 semanas.

Esto implica un ahorro significativo de tiempo y recursos, especialmente en relación con los equipos técnicos, que suelen representar costos elevados. Incluso acaban de anunciar una innovadora solución que permite una integración en pocas horas, prometiendo un go to market menor a 3 días.

Fundada a principios de 2022, la empresa ya opera en 5 países de la región: Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. Comenzando con pagos de servicios, recargas y giftcards, tapi conecta a bancos, fintech, cripto billeteras y otras plataformas con la economía real a través de una tecnología abierta y de vanguardia.

Actualmente, se encuentra trabajando no sólo con las empresas locales de cada país sino también con los jugadores regionales más importantes de la industria.

Entre sus desarrollos más destacados, se encuentran los pagos automáticos domiciliados, agenda de vencimientos y pagos múltiples. Estas funcionalidades están transformando la manera en la que los usuarios realizan pagos desde teléfonos móviles.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.