Life Style

Startups de fertilidad crecen en el mercado

Muchas compañías de atención médica han visto mermado su crecimiento por la recesión del mercado, pero las startups de fertilidad están desafiando las probabilidades.

Las startups se están beneficiando de una constelación de factores sociales como que las personas tienen hijos más tarde en la vida y aumentan las tasas de infertilidad, esto incrementó la fertilización in vitro y la subrogación.

Y a pesar de la incertidumbre económica, las personas tienden a no retrasar la atención de la fertilidad. «Si llegas a cierta edad, nunca podrás tener hijos», dijo Scott Schoenhaus, analista de KeyBanc. «No vas a esperar en una recesión».

Servicios de fertilidad tendrá un valor de alrededor de 54,000 mdd

A nivel mundial, el mercado de servicios de fertilidad tendrá un valor de alrededor de 54,000 millones de dólares (mdd) este año y se espera que crezca a 90,000 mdd para 2027, según estimaciones de The Business Research Company.

Las nuevas empresas de tecnología para ese fin recaudaron 854.5 mdd el año pasado, según PitchBook, incluso cuando el financiamiento de la atención médica se desplomó.

Varios grandes nombres de la industria han hecho redondas recientemente.

Kindbody, que administra clínicas de fertilidad y se asocia con empresas para brindar cobertura de servicios de fertilidad a sus empleados, recaudó 25 mdd en mayo, solo dos meses después de obtener 100 mdd.

La empresa de beneficios para la fertilidad Progyny ha visto cómo sus acciones se disparan 29% este año, mientras que el S&P 500 subió 12%.

Fuente: businessinsider.mx

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

1 hora hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

23 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.