Opinión

Emprendimientos en e-Commerce, alternativa para desempleo: Eduardo Graniello Pérez

Con el cierre de oficinas, fábricas, escuelas, cines, playas, tiendas entre otros sectores, que cuentan con actividades fundamentales para la economía de cualquier país, las cifras por desempleo podrían superar incluso las que se vivieron después de la Gran Depresión, así lo explica Eduardo Graniello Pérez, especialista en emprendimiento.

“La mayoría de las empresas en América del Norte pararon por completo sus operaciones y con ello, los despidos masivos se han convertido en una constante desde que se reportó el ingreso del coronavirus a la región, cuyo paso en el caso particular de México, Estados Unidos y Canadá dejará a millones de personas en desempleo”, señala.

“Como alternativa a este panorama, que cabe mencionar no se registraban tasas de desempleo tan altas desde el siglo pasado, será una gran
herramienta de apoyo para un plan emergente impulsar el emprendimiento en un sector específico: el del e-Commerce o comercio electrónico”, adelanta Graniello Pérez.

De acuerdo con datos del Colegio de la Frontera Norte, tan solo durante el mes de abril se estima que en México se perdieron cientos de miles de empleos como consecuencia de la crisis sanitaria y económica. Y precisan que el panorama podría agravarse durante mayo.

“El contexto actual en el que vivimos, demanda acciones innovadoras y en el emprendimiento existe una gran oportunidad para reactivar la economía interna y posteriormente pensar en abrir las fronteras comerciales para regresar a la normalidad”, apunta Graniello Pérez.

El especialista cuenta que a través del comercio electrónico es posible impulsar y comercializar prácticamente cualquier producto o servicio. Desde venta de alimentos, productos de belleza, electrodomésticos hasta análisis de tendencias o servicios de Big Data.

“El e-Commerce representa una competencia más justa para el comercio en general y resulta benéfico tanto para emprendedores como para usuarios, pues la oferta es vasta y los resultados para proveer con lo que la gente necesita son tangibles, sin dejar de lado la reducción de costos”, asegura.

Si bien el emprender teniendo como base el comercio electrónico tendrá nuevos retos, Eduardo Graniello Pérez destaca que ese nicho representará la apertura de nuevas posibilidades de acción para el ecosistema emprendedor, por lo que recomienda mantenerse al tanto sobre su desarrollo.

“El e-Commerce nos introduce a nuevos retos, principalmente de operatividad, de tiempos de entrega, de coordinación, de experiencia de usuario pero esta ventana será en los próximos meses la oportunidad para que miles de familias en México, en la región de Norteamérica y en el mundo entero, logren reactivar su economía”, puntualiza.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

14 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

18 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

18 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

19 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

19 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.