Tecnologías

Startup israelí crea dispositivo para medir la respiración

Los primeros que corren riesgo de infectarse de coronavirus son el cuerpo médico y los servicios de salud auxiliares, por lo que una empresa israelí pensando en ellos se dedicó a desarrollar un sistema de control respiratorio a distancia que acorta el tiempo de contacto y supervisión entre los profesionales de la salud y los pacientes.

De manera que la empresa encargada de este proyecto es Breathevision con ubicación en Kibutz Yad Mordechai, a 10 km de Ashkelon, en la zona sur del país. Fundada por Ditza Auerbach, fue la que desarrolló de imágenes y aprendizaje automático en Aspect Imaging y materiales aplicados. 

“Nuestra solución está equipada con dos marcadores triangulares de unos cinco centímetros de largo, que deben colocarse en el pecho y el abdomen del paciente para controlar la frecuencia y la profundidad de la respiración”, dijo el director general y cofundador de la empresa, Menashe Terem, al Jerusalem Post. “Los dispositivos tienen una conexión Bluetooth, y la información que recogen está calibrada de acuerdo con varios algoritmos. En los hospitales, los resultados se transmiten a una tablet o a una computadora, mientras que para los pacientes en casa, se puede usar un teléfono inteligente”.

Así que este aparato respiratorio lo que lo hace perfecto es que no cuenta con los molestos tubos ni cables y hace lo mismo que uno grande ya que monitorea de manera no invasiva la respiración del paciente al mismo tiempo que brinda alertas confiables para el deterioro de los volúmenes, la apnea y la respiración obstructiva.

Pero para crearlo los fundadores se basaron en su experiencia en visión artificial y algoritmos de navegación de misiles que fue lo que les dio la respuesta para poder cuantificar la respiración mediante el análisis de los micro-movimientos del pecho basados en un hardware de bajo costo.

“Nuestro algoritmo analiza los datos medidos,  alerta sobre el deterioro de la respiración y muestra continuamente los siguientes  parámetros de respiración:

-Volumen de aire (cantidad de aire movido en cada respiro)

-Ventilación-Minuto (cantidad total de aire inhalado o exhalado por minuto)

-Frecuencia Respiratoria (número de respiraciones por minuto)”

Redacción

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

3 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.