Noticias

Con telescopio submarino rusos estudiarán las neutrinas

Uno de los mayores telescopios submarinos del mundo estudiará los misterios del universo desde las claras aguas del lago Baikal, en Siberia.

El telescopio es fruto de una colaboración científica de Rusia, República Checa, Eslovaquia, Alemania y Polonia.

Científicos rusos expusieron que el telescopio submarino empezó a construirse en 2015, y fue diseñado para observar neutrinos, las partículas más pequeñas conocidas.

El telescopio, llamado Baikal-GVD, fue instalado a entre 750 y mil 300 metros de profundidad, a unos cuatro kilómetros de la orilla del lago Baikal.

El observatorio flotante consta de varios cables con módulos esféricos enganchados.

Los estudiosos observaron cómo los módulos, de vidrio y acero inoxidable, eran depositados cuidadosamente en las glaciales aguas del lago, a través de un agujero excavado en el hielo.

“Un telescopio de neutrinos que mide medio kilómetro cúbico está situado bajo de nuestros pies”, declaró a la AFP Dmitry Naumov, del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear, de pie, sobre la superficie helada del lago Baikal.

Naumov afirmó que dentro de unos años, el telescopio será ampliado y medirá in kilómetro cúbico.

Según el científico, el telescopio rivalizará con el Ice Cube, un observatorio de neutrinos enterrado bajo el hielo de la Antártida en una base de investigación que Estados Unidos tiene en el Polo Sur.

Los científicos rusos afirman que el Baikal-GVD es el detector de neutrinos más grande del hemisferio Norte y que el lago Baikal, el mayor lago de agua dulce del mundo, es el lugar ideal para albergarlo.

“Por supuesto, el lago Baikal es el único en el que se puede desplegar un telescopio de neutrinos debido a su profundidad”, explicó a la AFP Bair Shoibonov, del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

6 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

12 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

12 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.