Noticias

En FinTech, existen oportunidades para apoyar a las mujeres: Angélica Fuentes Téllez

La empresaria mexicana Angélica Fuentes Téllez afirmó que la pandemia representa una oportunidad para actuar con rapidez y brindar apoyo y alivio a las mujeres a través de las FinTech, esto luego de su participación en la conferencia Financing a Future for Women, organizado por la Iniciativa Women Rise for All de la Organización de las Naciones Unidas.

“Las mujeres representan más de la mitad de la población mundial no bancarizada con un 55%. Si bien el número de adultos con una cuenta bancaria a nivel mundial aumentó un 7% entre 2014 y 2017, las disparidades en los porcentajes entre hombres y mujeres se han mantenido sin cambios desde 2011″ mencionó la empresaria.

Además, estableció que en todo el mundo, las mujeres tienen un 9% menos de probabilidades de tener acceso a una cuenta bancaria que los hombres.

«A pesar del incremento en el número de personas que pueden acceder a los servicios financieros en todo el mundo, las mujeres siguen siendo una población que se ve afectada de manera desproporcionada por este tipo de eventos, al no estar bancarizadas» comentó Fuentes Téllez.

Las Fintech ofrecen una oportunidad para transformar la inclusión financiera de las mujeres

Asimismo, la empresaria mexicana expresó que la combinación de altos índices de exclusión financiera, alta penetración móvil e innovación tecnológica representan una gran oportunidad para el sector Fintech debido a su capacidad de acercar servicios financieros a través de la tecnología a una parte de la población que permanece invisible para los servicios financieros tradicionales. 

En dicho contexto, señaló que para abordar este problema existen algunas soluciones innovadoras como la empresa de software BanQu, plataforma que ha ayudado a los trabajadores y agricultores pobres en más de 40 países a demostrar su existencia y participación en la cadena de suministro mediante el uso de su propia tecnología blockchain, que proporcionándoles un pasaporte económico y permitiendo que las mujeres puedan acceder a crédito a tasas mucho más bajas. 

Angélica Fuentes Téllez dijo que la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 requiere de la implementación de políticas públicas que fortalezcan los programas de empleo, apoyen las pequeñas y medianas empresas, reduzcan la exposición de los grupos más vulnerables a períodos de desaceleración del crecimiento y promuevan un crecimiento sostenible y sostenido. 

“La pandemia de COVID-19 ha hecho más evidentes las desigualdades de género por lo que es necesario seguir trabajando para aplanar la curva”, sentenció.  

La reconocida empresaria agregó que ante la crisis provocada por la pandemia de Covid, han quedado al descubierto los grandes desafíos que tienen las sociedades en materia de equidad de género, por lo que es necesario seguir trabajando para aplanar la curva y empoderar a más mujeres en todo el mundo.

Angélica Fuentes Téllez compartió panel junto a destacadas mujeres del mundo del emprendimiento y los negocios como Beata Gutman, Kekeletso Khena, Rubana Huq, Pamela Coke-Hamilton, Arancha González Leyva y Amina J. Mohammed, Vicepresidenta general de la ONU . 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

9 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

15 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

15 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

2 días hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

2 días hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.