Decisiones

Venture Debt puede ayudar a startups a que accedan a capital

México 21 junio._ El Venture Debt o deuda de riesgo puede servir para que startups de reciente creación sean capaces de acceder a capital, en un entorno como el actual, cuando muchos de los grandes fondos de capital de riesgo (Venture Capital) han advertido que el financiamiento se reducirá en el corto y mediano plazo.

El Venture Debt es un modelo de inversión mediante el cual las startups obtienen capital a cambio de una porción de sus acciones, las cuales pueden ser recuperadas por los emprendedores después del pago de la deuda.

A diferencia del Venture Capital, en el que los inversionistas o fondos que financian a una startup se convierten en tomadores de decisiones dentro de la propia compañía, en el Venture Debt, el inversionista no pasa a formar parte de la empresa.

Para Denis Yris, socio director del fondo Wortev Capital, una de las ventajas del Venture Capital es que impide que las acciones de la empresa se diluyan entre distintos inversionistas, pues no pueden acumular más de 40% de la compañía.

Nuevo modelo

Por lo general, las inversiones de Venture Debt suceden a las inversiones de Venture Capital. No obstante, Wortev ha desarrollado un modelo de Venture Debt en el que invierte en empresas que no han recibido capital de riesgo, sobre todo porque se dedican a sectores más tradicionales.

“En México, hay que poner los pies en la tierra. El ecosistema emprendedor apenas está madurando y en comparación con Estados Unidos, no tenemos tantos proyectos de innovación”, dice Yris.

Este nuevo modelo comienza a nombrarse en momentos en que la inversión en Venture Capital comienza a decrecer en comparación a los años anteriores. El mercado de capital de riesgo en México registró un valor agregado de 1,405 millones de dólares en lo que va del año, lo que supone una caída de 7.74% respecto del mismo periodo del 2021, según datos de la plataforma de análisis Transactional Track Record (TTR).

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

2 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.