Decisiones

Decisiones empresariales que cambiaron la historia

A lo largo de la historia empresarial, diversas compañías han tomado decisiones que, con el tiempo, se han revelado como errores significativos, afectando su posición en el mercado y, en algunos casos, llevándolas al fracaso.

1. Mars le dice no a Steven Spielberg

La famosa compañía de confitería y alimentos, Mars, rechazó una colaboración con Amblin Productions, la productora de Steven Spielberg. En 1981, la propuesta era utilizar los M&M’s de Mars en una película. Mars respondió rotundamente que no, y Spielberg llamó a Reese’s Pieces. El filme fue ET que recaudó casi 800 millones de dólares y las ventas Reese’s Pieces aumentaron un 65 %.

2. Decca Records rechaza a Los Beatles

Cuando no eran famosos, Los Beatles hicieron una audición en Decca Records de Londres, y el ejecutivo a cargo, Dick Rowe, consideró que los grupos con guitarras estaban en vías de extinsión. En su lugar eligió a otro grupo llamada The Tremeloes. Mientras tanto, Los Beatles encontraron a Brian Epstein, su representante; y se convirtieron en la banda con mayores ventas de la historia.

3. El rechazo de Western Union a la patente del teléfono: de las peores malas decisiones empresariales

Wester Union se jactó del telégrafo en 1876, era el medio de comunicación más avanzado que existía. Al presidente de la compañía, William Orton, le ofrecieron la patente del teléfono por 100,000 dólares (unos dos millones de dólares actuales). No solo dijo no, sino que lo descartó completamente por le parecía un juguete, algo rídiculo. Dos años después, el teléfono se convirtió en un rotundo éxito.

4. El lanzamiento de la “Nueva Coca-Cola”

En 1985 Coca-Cola cumplió 100 años, y para festejarlo se les ocurrió lanzar la “Nueva Coca-Cola”, con un sabor muy diferente. Las ventas cayeron dramáticamente. El cambio desconcertó a todos. Afortunadamente, Coca-Cola se dio cuenta de su error a tiempo y volvió a la fórmula original poniendo la palabra “Classic” en la lata.

Fuente: emprendedor.com

Gio Frank

Compartir
Publicado por
Gio Frank
Etiquetas: empresas

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

8 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

1 día hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

1 día hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.