Life Style

Apoyan a startups del sector salud

La Fundación Johnson & Johnson lanzó “Innovación en Equidad para la Salud LATAM 2024″, un programa enfocado en apoyar a hasta diez startups del sector salud en Argentina, Brasil, Colombia y México.

Con el objetivo de mejorar el acceso a la atención médica para poblaciones vulnerables, las empresas seleccionadas recibirán mentoría, capacitación especializada y financiamiento de hasta 50.000 dólares.

Las solicitudes están abiertas hasta el 8 de diciembre de 2024.

El programa será liderado por Village Capital, una organización global sin ánimo de lucro que apoya a emprendimientos con impacto social incipientes y definirán los ganadores con base en soluciones innovadoras como dispositivos médicos, logística sanitaria, gestión de la atención médica y biofarmacéutica.

El programa será liderado por Village Capital, una organización global sin ánimo de lucro que apoya a emprendimientos con impacto social incipientes y definirán los ganadores con base en soluciones innovadoras como dispositivos médicos, logística sanitaria, gestión de la atención médica y biofarmacéutica.

Las startups elegidas participarán en un programa intensivo que incluye mentoría de expertos de la industria, análisis financiero, oportunidades de networking y exposición en medios especializados.

Además, con la financiación, se espera que estos proyectos fortalezcan su desarrollo y maximicen el impacto de sus proyectos en la región. “Creemos que todas las personas merecen acceso a atención médica de calidad, sin importar su origen o circunstancias”, destacó Gustavo Galá, Vicepresidente de Johnson & Johnson MedTech para Latinoamérica.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

16 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.