La biotecnología es una disciplina en constante expansión que ofrece soluciones innovadoras a problemas globales en áreas como la salud, la alimentación y el medio ambiente.
De hecho, el sector lidera las startups Deep Tech de la región: representan un 61% del sector, mientras que la inteligencia artificial ocupa un lejano segundo lugar con el 11%.
En la Argentina, un grupo de cinco startups, impulsadas por GridX, la mayor company builder de biotecnología de América latina, están desarrollando tecnologías disruptivas con el potencial de cambiar el mundo. En toda la región, GridX tiene un portafolio que incluye 81 startups con más de u$s 40 millones en fondos gestionados.
Estas empresas, que han completado el programa de company building IGNITE 2024 y recibido una inversión presemilla de u$s 250.000 cada una, trabajan en áreas tan diversas como la producción de alimentos, la conservación del medio ambiente y el desarrollo de herramientas para la industria biotecnológica.
BioBlends desarrolla bioconservantes gaseosos para extender la vida útil de los alimentos, buscando revolucionar la industria promoviendo la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.
Fuente: www.cronista.com
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.