La biotecnología es una disciplina en constante expansión que ofrece soluciones innovadoras a problemas globales en áreas como la salud, la alimentación y el medio ambiente.
De hecho, el sector lidera las startups Deep Tech de la región: representan un 61% del sector, mientras que la inteligencia artificial ocupa un lejano segundo lugar con el 11%.
En la Argentina, un grupo de cinco startups, impulsadas por GridX, la mayor company builder de biotecnología de América latina, están desarrollando tecnologías disruptivas con el potencial de cambiar el mundo. En toda la región, GridX tiene un portafolio que incluye 81 startups con más de u$s 40 millones en fondos gestionados.
Estas empresas, que han completado el programa de company building IGNITE 2024 y recibido una inversión presemilla de u$s 250.000 cada una, trabajan en áreas tan diversas como la producción de alimentos, la conservación del medio ambiente y el desarrollo de herramientas para la industria biotecnológica.
BioBlends desarrolla bioconservantes gaseosos para extender la vida útil de los alimentos, buscando revolucionar la industria promoviendo la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.
Fuente: www.cronista.com
El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…
Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
Esta web usa cookies.