Actualmente, lo que está en tendencia son figuras coleccionables como Ternurines, Labubu, Sonny Angels, Bratz babyz o capibaras que podrían impulsar tus ventas en este arranque de año.
Vender en línea estos artículos no solo tiene beneficios en términos económicos. Al hacerlo, tu negocio llegaría a miles de compradores, principalmente Gen Z y Millennials, que están en busca de este nuevo objeto de deseo.
Las redes sociales se han convertido en un parámetro importante para que los emprendedores puedan saber qué está de moda e incorporarlo en sus negocios.
Es precisamente en estos canales en donde actualmente surgen y crecen las principales modas del momento: ropa, maquillaje, autocuidado, calzado y hasta juguetes. Estos últimos han cobrado gran relevancia gracias al fenómeno llamado economía kidult.
Conscientes de ello, muchos emprendedores han volcado su atención a las redes sociales para descubrir estas y otras tendencias que puedan impulsar su negocio. Así, además de publicitarlo con los trends del momento, han podido fortalecer o hacer más atractivo su catálogo de productos o servicios al incorporar lo que la gente está buscando.
El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…
La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Esta web usa cookies.