Actualmente, lo que está en tendencia son figuras coleccionables como Ternurines, Labubu, Sonny Angels, Bratz babyz o capibaras que podrían impulsar tus ventas en este arranque de año.
Vender en línea estos artículos no solo tiene beneficios en términos económicos. Al hacerlo, tu negocio llegaría a miles de compradores, principalmente Gen Z y Millennials, que están en busca de este nuevo objeto de deseo.
Las redes sociales se han convertido en un parámetro importante para que los emprendedores puedan saber qué está de moda e incorporarlo en sus negocios.
Es precisamente en estos canales en donde actualmente surgen y crecen las principales modas del momento: ropa, maquillaje, autocuidado, calzado y hasta juguetes. Estos últimos han cobrado gran relevancia gracias al fenómeno llamado economía kidult.
Conscientes de ello, muchos emprendedores han volcado su atención a las redes sociales para descubrir estas y otras tendencias que puedan impulsar su negocio. Así, además de publicitarlo con los trends del momento, han podido fortalecer o hacer más atractivo su catálogo de productos o servicios al incorporar lo que la gente está buscando.
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.