México 6 octubre._ Con más de 60 millones de kilogramos de frutos tratados con su tecnología y con exportaciones a seis países, SAVEFRUIT tiene como objetivo reducir el desperdicio de alimento.
La startup cofundada por el alumno del la Ingeniería en Biotecnología Ricardo Valles, está orientada en reducir los desperdicios de frutas e incrementar las oportunidades de los productores.
“Desarrollamos tecnologías post-cosecha para alargar la vida de los frutos, mantener la frescura y garantizar la calidad”, explicó Ricardo.
Creada en 2016, como un proyecto para el Biohack, competencia de emprendimiento de estudiantes de la Ingeniería en Biotecnología, la startup ya tiene validado su modelo de negocios.
“El tema de la validación del modelo de negocios se ha concretado, a través de los modelos de comercialización y ventas; además nuestra tecnología ya está validada”, comentó Ricardo.
Gracias a la beca Nova Orión del Parque Tecnológico Orión, el emprendimiento comenzó el camino que los llevó a exportar a países como: Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, España, Rusia y China.
“Hemos crecimos 18 veces en las operaciones y ventas, hemos tratado más de 60 millones de kilogramos de frutos con nuestra tecnología y buscamos ser pioneros en la creación de abundancia de alimentos”.
SAVEFRUIT nació con el propósito de disminuir el desperdicio de los alimentos y ayudar a aumentar las posibilidades de los productores, pero también de ser pioneros en la creación de abundancia de los alimentos.
“Esto nos lleva a ver cómo hacer esto posible, el futuro está asociado a continuar con las exportaciones a nivel internacional y que nuestra tecnología llegue a más productores y reducir los porcentajes de merma”.
El producto biotecnológico retrasa el proceso de maduración, mantiene la frescura, prolonga la vida y conserva la calidad, además de ser de fácil aplicación y no es tóxico ni para el humano ni para el ambiente.
Fuente: conecta.tec.mx
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…
La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…
Esta web usa cookies.