Noticias

Anuncian 19ª edición de Las Manos del Mundo

México 9 octubre._ La Feria Internacional de Artesanías Las Manos del Mundo regresa de manera presencial para su 19ª edición. Las Manos del Mundo 2022 se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre en el Salón Olmeca del World Trade Center de la CDMX.

En esta exposición podrás ver el trabajo de más de 200 artesanos que exhibirán su trabajo, sus sabores, sus colores, sus tradiciones y su creatividad directamente al público. De esta forma se busca impulsar las artesanías mexicanas y de otros países sin intermediarios, con el propósito de recibir un pago justo por sus creaciones.

Entre los estados que formarán parte del magno evento, destacan Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Morelos, Estado de México, Puebla, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Yucatán, Chihuahua y Baja California.

Entre todas las artesanías que podrás observar y adquirir están:

Joyería
Accesorios
Bolsos
Calzado
Textiles de diseño tradicional
Textiles de diseño contemporáneo
Alebrijes
Papel picado
Arte Huichol
Cerámica
Hoja de lámina y latón
Cajitas de Olinalá
Vitrales
Muñecas tejidas
Ónix
Mármol
Obsidiana
Laca
Cobre
Jabones artesanales
Cosméticos naturales

Además productos gastronómicos que seguro enamorarán tu paladar, como dulces mexicanos típicos, quesos, mezcal, tequila, café, cerveza artesanal, mole, carne, semillas secas y más.

Ghana

La 19ª edición tendrá como país invitado a Ghana, que se distingue por la creación de alfarería y cerámica. También podrás encontrar artesanías de países como Turquía, Bolivia, Argentina, Jamaica, Perú y Colombia.

El evento cuenta con un programa cultural en donde podrás también disfrutar de bailes, expresiones artísticas y música originaria de diversas regiones. Esto con el propósito de fortalecer una identidad cultural, reforzar la memoria histórica y mantener vivas las tradiciones mexicanas.

Las Manos del Mundo es un encuentro internacional de artesanos, encaminado a presentar y promover las riquezas culturales de todo el mundo. Esta gran iniciativa inició en 2003 con el propósito de enfrentar el problema de la comercialización artesana.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

6 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.