Tecnologías

Pagaloop un negocio creciente para dar crédito de manera rápida

 

Aquellos micro, pequeños y medianos negocios que existen en México suelen tener problemas de financiamiento ya que los  apoyos que suelen obtener a veces son pocos causando que su crecimiento se vea estancado.

Este tipo de problemas fue detectado por Alejandro Servín y Gerardo Briones los cuales hace 4 meses al crear la empresa Pagaloop la cual función es ayudar a aquellas empresas a que accedan a créditos de manera inmediata.

Todo esto teniendo en cuenta que en México las empresas ya sean pequeñas o medianas generan la mayoría alrededor del 80% de los empleos.

Por lo que Alejandro Servín y Gerardo Briones cuentan que se encontraron con este problema y se pudieron percatar del panorama de incertidumbre económica en el país, ya que los bancos justo al momento de ofrecer créditos son bastantes tímidos y ante la incertidumbre de la situación es cuando decidieron lanzar una plataforma que les ayudará a los empresarios a tener liquidez.

 

“Somos como un intermediario que desatora el problema del flujo de efectivo con cargo a la tarjeta (del cliente)”, cuenta Alejandro Servín, CEO y cofundador de Pagaloop. “Lo que sucede en las Pymes es que el común denominador que tienen es la complicación en el flujo de efectivo y esta complicación viene de distintas vertientes”.

 

Hasta el momento la empresa creada por Servín y Briones Pagaloop cuenta con 1,100 usuarios en el país y tienen una tasa de crecimiento semanal de hasta un 70% por lo que esperan llegar este año a 10,000 usuarios activos y se tiene entendido que puede auxiliar a financiar desde  3,000 hasta 40,000 pesos.

 

“Cobramos un 3.9% + IVA por transacción, que creemos es muy conveniente y súper competitivo. Nos ha ayudado a crecer es estos últimos cuatro meses”, añadió Servín.

La oportunidad para los usuarios de Pagaloop es que cuentan con la oportunidad de registrar hasta tres tarjetas y se tiene esperado que pongan dentro de la aplicación códigos QR pensando en aquellas personas que no tienen tarjetas y quieren hacer transacciones y puedan hacerlas por medio de Oxxo.

 

Los empresarios cuentan que ya tienen dentro de su lista bancos como BBVA y Banco Azteca y esperan en un futuro tener pláticas con Visa y Mastercard y así extenderse a mas países como Chile, Colombia, Perú, Argentina, Brasil y Ecuador.

 

Redacción

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

17 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

20 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

21 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

22 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

22 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.