Noticias

SimiFest y OCESA impulsan la revolución verde en escenarios

La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a bordo, el festival se proyecta como una verdadera revolución verde dentro de la escena de festivales masivos en México.

 

Esta alianza entre Farmacias Similares y la promotora líder en entretenimiento, significa mucho más que un cambio de escala: es el impulso que puede convertir una causa ambiental en un proyecto cultural sustentable.

 

Gracias a OCESA, el SimiFest gana infraestructura profesional, canales de distribución consolidados y la capacidad logística necesaria para operar en el Autódromo Hermanos Rodríguez, sede que históricamente ha albergado a los eventos musicales más concurridos del país. Este movimiento físico y simbólico reclama un lugar para el festival dentro de la élite de festivales mexicanos.

 

Pero lo más relevante es el mensaje: se está sentando un precedente inédito al articular música alegre, consciencia ecológica y formato familiar en una propuesta cultural de gran escala. Desde su primera edición, el SimiFest se presentó como un festival con causa: cada boleto generaba una bomba de vida para reforestación.

 

El line-up mantiene esa vibración positiva con agrupaciones como Empire of the Sun, Leon Bridges, Maribou State, Rhye, Roosevelt, Caloncho y más, uniendo ritmos luminosos con compromiso social.

 

Además, la vocación familiar del festival, que desde la infancia incluye talleres, peluches, actividades educativas y un ambiente seguro, gana más impacto con una logística robusta y atractiva para todos los públicos.

 

La combinación de estas fortalezas posiciona al SimiFest como una propuesta renovadora: el primer festival comercial masivo que abraza una agenda verde auténtica en México.

 

Si la alianza con OCESA se mantiene y se alimenta de resultados positivos, podríamos estar ante la consolidación de una nueva categoría de festivales: aquellos que entretenen, educan y movilizan por el medio ambiente.

 

Además, el éxito puede atraer a más marcas homologadas con la temática ecológica, generando un ecosistema cultural donde la sostenibilidad deje de ser una novedad y se convierta en el estándar deseado.

 

En resumen, el SimiFest 2025 representa mucho más que una segunda edición: es el punto de partida para una transformación cultural, donde la música feliz, la familia y el activismo ambiental se fusionan en una fiesta que aspira a cambiar no solo el ánimo, sino el mundo.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

52 minutos hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

4 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

5 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

5 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

6 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.