Noticias

Los dueños de La Cosmopolitana implementan cadena de frío eficiente

Los dueños de La Cosmopolitana, filial de Corporativo Kosmos, se han colocado como un referente de liderazgo empresarial en buenas prácticas de inocuidad y calidad.

 

En un mercado globalizado y en constante expansión, es fundamental que las empresas cuenten con las herramientas y desarrollos tecnológicos adecuados para hacer que sus productos se mantengan en condiciones óptimas y, sobre todo, sean seguros para el consumidor.

 

Esto se intensifica en el caso de la industria alimentaria, donde los insumos requieren de mayores cuidados para conservarse a lo largo de toda la cadena de producción. Esto incluye elaboración, tratamiento, traslado, exhibición y entrega. Para algunos de estos casos, la cadena de frío es fundamental.

 

Este término refiere a la “continuidad de los medios empleados sucesivamente para mantener la temperatura de los alimentos, según corresponda, desde la recepción, hasta la elaboración, el transporte, el almacenamiento y la venta al por menor”, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

 

Este proceso es clave para asegurar la seguridad alimentaria, pues no sólo preserva los alimentos, sino que también previene el crecimiento de microorganismos patógenos en ellos.

 

Siempre a la vanguardia de las mejores tecnologías para garantizar la excelencia de sus servicios, los dueños de La Cosmopolitana implementan esta técnica en sus servicios. ¿Por qué es tan importante?

La Cosmopolitana resalta la importancia de implementar la cadena de frío en la industria alimentaria

Con más de 60 años de experiencia en el sector de los alimentos, la empresa perteneciente a Corporativo Kosmos se vale de este proceso por las distintas ventajas que presenta.

 

Una de ellas es que asegura una temperatura de conservación adecuada para conservar las características tanto organolépticas como nutricionales del alimento, lo que incide directamente en su calidad.

 

Además, y esta es especialmente relevante, evita que los alimentos estén expuestos a la zona de peligro de temperatura (más de 4°C), en donde las bacterias se reproducen rápidamente. Así, se mantiene la inocuidad del producto.

 

Por las diversas acciones que emprende en materia de higiene, La Cosmopolitana cuenta con la certificación Hazard Analysis and Critical Control Points (HACCP). Con ella, la seguridad de los alimentos es certificada por medio del análisis, control y prevención de riesgos de contaminación desde la producción hasta el consumo.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.