Los dueños de La Cosmopolitana implementan cadena de frío eficiente
Los dueños de La Cosmopolitana, filial de Corporativo Kosmos, se han colocado como un referente de liderazgo empresarial en buenas prácticas de inocuidad y calidad.
En un mercado globalizado y en constante expansión, es fundamental que las empresas cuenten con las herramientas y desarrollos tecnológicos adecuados para hacer que sus productos se mantengan en condiciones óptimas y, sobre todo, sean seguros para el consumidor.
Esto se intensifica en el caso de la industria alimentaria, donde los insumos requieren de mayores cuidados para conservarse a lo largo de toda la cadena de producción. Esto incluye elaboración, tratamiento, traslado, exhibición y entrega. Para algunos de estos casos, la cadena de frío es fundamental.
Este término refiere a la “continuidad de los medios empleados sucesivamente para mantener la temperatura de los alimentos, según corresponda, desde la recepción, hasta la elaboración, el transporte, el almacenamiento y la venta al por menor”, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Este proceso es clave para asegurar la seguridad alimentaria, pues no sólo preserva los alimentos, sino que también previene el crecimiento de microorganismos patógenos en ellos.
Siempre a la vanguardia de las mejores tecnologías para garantizar la excelencia de sus servicios, los dueños de La Cosmopolitana implementan esta técnica en sus servicios. ¿Por qué es tan importante?
Con más de 60 años de experiencia en el sector de los alimentos, la empresa perteneciente a Corporativo Kosmos se vale de este proceso por las distintas ventajas que presenta.
Una de ellas es que asegura una temperatura de conservación adecuada para conservar las características tanto organolépticas como nutricionales del alimento, lo que incide directamente en su calidad.
Además, y esta es especialmente relevante, evita que los alimentos estén expuestos a la zona de peligro de temperatura (más de 4°C), en donde las bacterias se reproducen rápidamente. Así, se mantiene la inocuidad del producto.
Por las diversas acciones que emprende en materia de higiene, La Cosmopolitana cuenta con la certificación Hazard Analysis and Critical Control Points (HACCP). Con ella, la seguridad de los alimentos es certificada por medio del análisis, control y prevención de riesgos de contaminación desde la producción hasta el consumo.
La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…
En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…
La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…
El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…
El liderazgo en México vive una transformación donde la innovación ya no se mide solo…
El talento emprendedor en Michoacán está encontrando nuevos caminos para transformar el futuro del campo…
Esta web usa cookies.