Categorías: Sin categoría

Las startups fintech más prometedoras de 2025

Forbes publica las 50 startups fintech.

Las valoraciones de algunas de las mayores fintech privadas, como Stripe y Ramp, volvieron a subir, y las acciones de actores que cotizan en bolsa, como Affirm, Coinbase y Robinhood, subieron.

Eso no impidió que la financiación mundial para las fintech privadas siguiera cayendo: hasta los 34.000 millones de dólares el año pasado, frente a los 42.000 millones de dólares de 2023 y un récord de 144.000 millones de dólares en 2021, según CB Insights.

Lista Fintech 50

 

Nuestra nueva lista Fintech 50 de 2025 está llena de emprendedores que han encontrado formas de prosperar en este entorno limitado y a veces turbulento.

Las empresas fintech que prestan servicios a otras empresas (la mayoría de las cuales se incluyen en nuestras categorías de Pagos, Banca de empresa a empresa y Wall Street y Empresas) obtuvieron un desempeño particularmente bueno, al obtener 31 de los 50 puestos totales. Esas tres categorías también representan 13 de las 18 empresas que hicieron su debut en la lista Fintech 50 de este año.

Este es el décimo año que publicamos la lista Fintech 50, y solo dos empresas (ambas en el negocio de pagos) han figurado en cada año: Plaid y Stripe.

Entre los primeros en aparecer en nuestra lista de 2025, un ejemplo de la tendencia de los servicios empresariales es Parafin, un prestamista para pequeñas empresas de San Francisco fundado por tres ex científicos de datos de Robinhood. Intenta suscribir préstamos de forma más eficaz utilizando datos de mercados como Walmart, DoorDash y Amazon, en lugar de depender de las puntuaciones crediticias o las garantías personales de los propietarios. En 2024, Parafin llegó a 25.000 prestatarios y sus ingresos se duplicaron con creces hasta alcanzar los 75 millones de dólares. Squire, una empresa de Nueva York dirigida por el ex abogado Songe LaRon, es otro ejemplo. Ayuda a las barberías a hacer de todo, desde programar citas hasta aceptar pagos; el año pasado procesó 740 millones de dólares en transacciones, frente a los 590 millones de 2023.

Fuente: Forbes

Gio Frank

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

10 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.