Los dueños de negocios en Latinoamérica deben conocer y entender las nuevas tendencias salariales en startups. Es crucial porque los fundadores y ejecutivos tienen que equilibrar la sostenibilidad financiera con la atracción y retención de talento.
El reciente “Estudio de Salarios de Startups en Latam” de 500 Global ofrece una visión detallada de las compensaciones en la región, arrojando luz sobre patrones salariales, distribución de equity (reparto de acciones) y brechas de género.
El estudio de 500 Global se realiza en un contexto de las startups latinoamericanas en donde los recursos son limitados y el riesgo es alto. Por lo que definir un salario propio como fundador en etapa temprana puede ser una tarea compleja.
Tendencias salariales en startups en Latinoamérica
Los fundadores deben tomar decisiones informadas y ser inteligentes en la forma en que utilizan sus recursos. Por esta razón, Global 500 lanza a través de su sitio Descubre.vc, la tercera edición del estudio de salarios para fundadores de startups en Latinoamérica.
El ecosistema emprendedor en Estados Unidos acaba de presenciar un hito inesperado. La startup Anything,…
El ecosistema emprendedor en España vive un nuevo impulso con el reciente acuerdo entre startups…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…
Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…
Esta web usa cookies.