Tecnologías

La fiebre de «El juego del calamar»

Ciudad de México 28 de septiembre._ La fiebre de «El juego del calamar».

La serie coreana ‘El juego del calamar’ se posiciona como la producción del momento desde su estreno en el catálogo de la compañía de streaming.

Su peculiar trama ocasionó que rápidamente se colara entre lo más visto de varios países.

¿Qué la hace tan especial? su perturbadora trama.

La gran producción detrás de la serie de Netflix es alucinante.

La trama gira en torno a 456 personas que, desesperadas por su situación económica, compiten en un misterioso juego de supervivencia que consiste en múltiples juegos infantiles.

Quien logre victorioso se llevará un gran premio y los perdedores, simplemente perderán la vida en el intento.

Sin embargo, la brutalidad y la violencia que se hacen presente en los nueve episodios de su primera temporada, no son para cualquiera.

HISTORIA

La serie ‘El juego del calamar’ es un proyecto del creador y director Hwang Dong-hyuk.

En una entrevista para el portal de NME, compartió que la historia fue escrita hace 13 años atrás en el año 2008.

Sin embargo, debido a lo irreverente de la trama, no logró conseguir quién se sumara al proyecto hasta que se topo con Netflix.

Según el creador, comenzó a escribir ‘El juego del calamar’ cuando encontró inspiración en un cómic sobre un grupo de personas que, sin saberlo, fueron hechas para jugar un juego extremo.

De esta idea parte la trama a la que consecuentemente le agregó otros elementos que contrastan con la violencia de sus escenas.

‘El juego del calamar’ o ‘Squid game’ en inglés, debe su nombre a un popular juego infantil de los años 70. Este consiste en el enfrentamiento de dos jugadores dentro de las formas de un círculo, triángulo y cuadrado que dan la forma del calamar.

Este, además, es el último juego por el que pasan los sobrevivientes en la serie para llevarse el gran premio

Con información de Forbes

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

2 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.