Se tiene en cuenta que para el 2030 el uso de la tecnología de Inteligencia Artificial ya está en su apogeo completamente por lo que el valor estimado sería de 15,000 millones de dólares en todo el mundo y a pesar de que todo lo tecnológico nos emociona en gran medida hay un asunto por resolver que es con la cultura y ética de uso que deberán tener en cuenta todos aquellos usuarios dentro del mundo de la Inteligencia Artificial.
Por lo que uno de los proyectos viene de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la firma tecnológica Everis, en donde ambos buscan dar guías para la utilización de la Inteligencia Artificial en América Latina y se centre en la ética y el compromiso humano y de esta manera mejora su uso.
“Es muy importante crear un marco ético para el uso de la Inteligencia Artificial, debido a que aún hay muchas zonas grises que necesitan ser fuertemente debatidas. No tengo dudas de que la IA puede contribuir enormemente a los avances en los servicios de atención, porque aún hay espacio para la creación de modelos predictivos de educación, generación de empleos, movilidad y, sobre todo, para la mejora de diagnósticos médicos e implementación de programas de prevención”, señala Alberto Otero, head of Digital Technology de Everis Américas.
De esta manera el grupo de la firma tecnológica de everis sacaron a colación tres ejes principales de los cuales fueron diseñados también a la par con eticistas y ONGs.
“La iniciativa es muy positiva y crea un espacio para la reflexión y generación de diálogos con importantes actores de la sociedad civil y de las entidades públicas necesarios para aprovechar las ventajas de estas tecnologías y ampliar las oportunidades que puede brindar a las sociedades de la región”, dice Otero.
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
Esta web usa cookies.