Noticias

Crean fondo de 500 millones de dólares para impulsar startups

Con el lanzamiento de un fondo de 500 millones de dólares para impulsar startups en la región, en el mundo tecnológico, Fintech, educación, entre otros, Bicycle apoya a startups en Latinoamérica que sufren a escasez de capital.

El CEO de Claure Group y su fundador, Marcelo Claure, dice que es un fiel creyente en América Latina. Opinó que vienen años muy buenos por lo que está pasando en el aspecto geopolítico.

“Es un poco lo que está pasando en México en el tema del nearshoring, offshoring, la de globalización de las cadenas de abastecimiento. Muchas empresas moverán sus sitios de fabricación hacia México. Y eso tendrá un flujo de capital que va a ser importante”, expuso.

Baja inversión

Refirió que si bien siempre ha habido capital para las pequeñas empresas o startups en la región, lo que llaman Series A, una vez que comenzaban a crecer es donde normalmente se quedaban estancadas por la falta de capital.

“Porque ya no son cheques de 1 millón, son cheques de 20, 50 o 100 millones de dólares, las llamadas Series B, a las cuales apostarían”.

En este sentido, el directivo abundó que se enfocarán en compañías que ya cuenten con un producto, con un modelo que se ha comprobado que funciona y que ya han comenzado a generar ventas, las cuales necesitan los recursos para crecer.

El CEO de Claure Group detalló que no se enfocarán solo en ciertos países, sino que el fondo buscará oportunidades de emprendimientos en todas las naciones de Latinoamérica, cuyo promedio de inversión será de entre 30 a 50 millones de dólares.

Si bien está muy lejos de los US$100.000 millones de Vision Fund de SoftBank, la nueva firma le brinda a Claure la oportunidad de trabajar con startups en su América Latina natal, donde se concentrará Bicycle. Y dependiendo del rendimiento del fondo, podría pulir sus credenciales de inversión, que están vinculadas a la turbulenta apuesta de US$17.000 millones de SoftBank en WeWork, donde fungió como presidente ejecutivo.

Bicycle y Vision Fund comparten un inversionista de alto perfil, Mubadala Investment Co., el fondo de riqueza soberana de US$284.000 millones con sede en Abu Dabi. Mubadala invirtió US$200 millones. El otro inversionista ancla es Claure Group, el family office de Marcelo Claure, que también invirtió US$200 millones.

El nombre del nuevo fondo se inspiró en el axioma del fundador de Apple, Steve Jobs, de que un computador es una bicicleta para la mente. Una bicicleta “ejecuta el trabajo”, dijo Claure.

Fuente: Bloomberg

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

21 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

4 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.