Dinero

Comercio electrónico, con valor de 401 mil mdp

México 8 marzo._ Durante 2021, y de acuerdo con el Estudio de Venta Online 2022 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico del país alcanzó un valor de 401 mil millones de pesos.

Eso representa un alza del 27% en comparación con 2020. Para Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, 2021 también representó un año de crecimiento.

De acuerdo con un comunicado de la empresa, la base de clientes aumentó un 28 % y ahora cuentan con más de 90 000 tiendas activas en toda América Latina. A través de más de 10 millones de transacciones, las tiendas nube vendieron más de 38 millones de productos y facturaron 20 780 millones de pesos, lo que representa un 45 % más que en 2020.

Estos datos son parte de la primera edición de Nubecommerce México: el Informe Anual sobre Comercio Electrónico exclusivo de Tiendanube. Dicho estudio se centra en el desarrollo y evolución del e-commerce a nivel mundial y nacional durante 2021.

Así como los resultados más relevantes de las tiendas nube, las estrategias de venta online más destacadas del año y las tendencias identificadas para 2022.

Informe anual

“Nos sentimos muy felices de presentar por primera vez en el país nuestro informe anual Nubecommerce, ya que estamos convencidos que se convertirá una herramienta clave para todos los emprendedores mexicanos”, aseguró Juan Martín Vignart, country manager de Tiendanube en México.

“En este informe digital, gratuito y de libre acceso para todos los negocios de México también encontrarán las tendencias que se vienen este año en materia de e-commerce y que pueden empezar a utilizar en sus estrategias para crecer en ventas”.

Durante el 2021, del total de la facturación anual en Tiendanube México, la categoría que se posicionó en primer lugar fue Salud y Belleza (un 27,84 %), seguida por Moda (un 20,22 %) y Erótica (un 6,1 %).

Los estados que tuvieron mayor crecimiento en cuanto a ventas en Tiendanube son
Chihuahua (un 89 %), Zacatecas (un 74 %) y Guanajuato (un 54 %); mientras que Baja California, Aguascalientes y Chiapas destacan como los estados con mayor apertura de tiendas en la plataforma.

 

Redacción

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

4 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

6 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

7 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

13 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.