La empresa

En las fintech, sólo lideran tres de cada 10 mujeres

México 8 marzo._ En las fintech, sólo tres de cada 10 mujeres lideran o son parte del equipo directivo. Myriam Cosío de Clip es una de ellas.

Dentro de Clip, Cosío ya cumplió funciones como directora de operaciones, de servicios financieros y ahora es directora de asuntos externos. Desde 2015, Cosío se unió a esta startup, que solo tres años antes desafió a los sistemas de cobro en México.

Con un dispositivo, su software y un smartphone, cualquier comercio puede recibir pagos con tarjeta de crédito o débito gracias a la terminal de Clip. Con la experiencia que Cosío tenía en la banca tradicional —antes fue parte de American Express—, ella también se vio desafiada.

“Históricamente, antes, si querías tener una terminal con una banca (sic) el proceso te llevaba 90 días y no necesariamente estaba garantizado que lo ibas a obtener. Gracias a soluciones como Clip, en cinco minutos —sin importar tu género, dónde vives, si tienes cuenta bancaria o no, o qué tan grande es tu negocio— ya puedes tener un solución para aceptar pagos electrónicos”, destaca Cosío.

Así, sistemas como Clip, Mercado Pago, Zettle y otros permite que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) tengan un método de cobro electrónico. Con ello, una tercera parte de estos negocios —que lideran mujeres— tienen la oportunidad de cerrar ventas.

Más mujeres

De acuerdo con información de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), las mujeres dirigen 37% de las pymes del país.

Aunque México es un caso especial en cuanto al número de mujeres en puestos directivos de empresas fintech, con 33% —el promedio global es de 7%—, Cosío no se conforma, destaca Business Insider.

Pero sí ve un obstáculo para que más mujeres se integren a las diferentes áreas de una empresa de este tipo. Faltan ingenieras.

“Como parte de una fintech hay que demostrarles a las profesionistas mexicanas que es una apuesta que vale la pena tomar; hay mucho que aprender y dar. Las fintech están dando apertura a la diversidad”, dijo.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

16 horas hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

17 horas hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

17 horas hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

2 días hace

Mujeres que transforman la salud con emprendimientos

Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…

2 días hace

Esta web usa cookies.