Noticias

Cofide crece como inversionista de startups en Perú

Cofide, entre sus diferentes programas, cuenta con un Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores (FCEI). A través de este, busca canalizar fondos hacia startups peruanas o aquellas que inviertan en el Perú.

El fondo fue creado a inicios del 2021 con un aporte de US$ 20 millones del Ministerio de la Producción y actualmente asciende a US$ 25 millones, tras recibir en marzo US$ 5 millones de CAF —el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe—, detalló Aimi Yamamura, gerente de innovación de Cofide.

“De esos US$ 25 millones, ya tenemos comprometidos US$ 15 millones en cinco fondos de inversión. La idea es invertir en total hasta en 60 o 70 startups hacia el 2026 (en marzo llegaron a 34)”, refirió.

La gerente precisó que el FCEI invierte en fondos de venture capital. Estos, a su vez, eligen los emprendimientos y les otorgan financiamiento progresivamente en un periodo que dura entre seis y 10 años.

“Un fondo de venture capital levanta en el mercado un cierto monto y lo invierte en startups (que va seleccionando en un plazo de aproximadamente dos años). Posteriormente, espera a ver cuáles son los resultados y puede reinvertir en esas mismas startups (o retirar su inversión)“, explicó.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

15 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.