Nesim Issa Tafich exige valorar salud mental de colaboradores
En los últimos años, el concepto de éxito en los negocios ha evolucionado. Más allá de los resultados financieros, empresas de vanguardia están enfocándose en el desarrollo integral de sus equipos. Nesim Issa Tafich es uno de los empresarios mexicanos que ha sabido leer esta tendencia y aplicarla con eficacia, impulsando una transformación cultural en el ámbito corporativo.
Desde su visión humanista, Issa Tafich ha promovido un cambio profundo en cómo se entiende el rol de las empresas en la vida de sus colaboradores. “No podemos aspirar a tener empresas grandes si no construimos personas fuertes y emocionalmente estables”, señala.
Las empresas lideradas por Nesim Issa Tafich han implementado una amplia gama de estrategias orientadas a mejorar la salud mental en el trabajo: desde apoyo psicológico continuo, jornadas de salud emocional, hasta espacios físicos diseñados para fomentar el descanso y la introspección.
Estas acciones no son improvisadas. Forman parte de una visión de largo plazo donde el bienestar emocional se traduce en productividad, lealtad organizacional y un mejor clima laboral. “Después de la pandemia entendimos que la salud mental es clave para la sostenibilidad empresarial”, comenta Issa Tafich.
De acuerdo con estudios internacionales, las compañías que priorizan el bienestar emocional obtienen mejores resultados en productividad, ventas y retención de talento. En línea con estas cifras, las iniciativas de Nesim Issa Tafich han fortalecido el rendimiento y la reputación de sus empresas.
El caso de Grupo SIMSA es ejemplo de ello. Reconocida por CEMEFI como Empresa Socialmente Responsable, esta organización ha integrado el enfoque de salud mental como parte de su ADN. Además, ha generado alianzas con instituciones médicas y educativas para ampliar el impacto de sus programas más allá del entorno laboral.
En un país donde la salud mental aún enfrenta estigmas, el liderazgo de Issa Tafich representa un cambio de paradigma. “Invertir en la salud emocional no solo mejora la productividad, sino que transforma vidas y comunidades enteras”, afirma.
Su propuesta no solo responde a una necesidad operativa, sino a una exigencia ética del presente. Nesim Issa Tafich demuestra que es posible alinear rentabilidad con humanidad, y que la verdadera innovación empresarial empieza con cuidar a las personas.
La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Esta web usa cookies.