Dinero

Caranty incursiona en el mercado de autos usados

México 18 enero._ Caranty es una startup mexicana de compra y venta de autos seminuevos en línea. Para su crecimiento, el marketplace que permite la negociación para los vendedores de autos particulares, levantó hace aproximadamente cuatro meses 1.6 millones de dólares en su primera ronda de financiamiento, dijeron Miguel Ángel Bulnes y Fernando Roldán, cofundadores de Caranty.

“Creemos que hay mucho espacio [en el mercad0], como lo platicamos el mercado es enorme, gigantesco. Una de nuestras competencias está cubriendo un porcentaje muy pequeño.  Queda mucho espacio para otros jugadores”, dijo Bulnes, también director de Caranty.

“Sin embargo, hay que recordar que estos jugadores como Kavak están muy enfocados en el negocio de B2C de la empresa al consumidor, son negocios que compran y venden coches. Nuestra plataforma no compra ni vende un solo coche. Nosotros cobramos ese porcentaje por la transaccionalidad y el servicio integral que hacemos de principio a fin”.

Actualmente, la compañía cuenta con el respaldo de ex directores de la empresa de transporte privado Uber, de entrega a domicilio Cornershop, y de comercio electrónico eBay, quienes están en el consejo de administración.

Caranty, que cobra 4% de cada operación, busca permitir la negociación y compraventa directa entre particulares con herramientas de seguridad y que simplifiquen el proceso.

Esto con base en un análisis de la compañía que arroja que cada año ocho millones de vehículos usados en México cambian de dueño, con un 80% de estas operaciones realizadas entre particulares.

Ser unicornio

“Se trata de un mercado con un valor aproximado de 60 mil millones de dólares que, sin embargo, presenta un panorama de incertidumbre en donde el 40% de las transacciones terminan en fraude”, dijeron los cofundadores.

En el mercado de compra y venta de autos seminuevos en línea también opera Kavak, una empresa tecnológica mexicana que se convirtió en septiembre en una de las startups más valiosas en América Latina tras recabar 700 millones de dólares en una ronda de inversiones.

Sobre las aspiraciones de llegar a la categoría de “unicornio”, los cofundadores de Caranty señalaron que eso lo dictará el mercado.

Probablemente lo que empresas como Caranty y Kavak también están viendo es el impulso del comercio electrónico en el país después de los cambios de hábito y las restricciones para la operación física con la contingencia sanitaria.

Fuente: Sentido Común

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

17 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

20 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

21 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

21 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

22 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.