Noticias

Apuestan Oficinas Familiares de La India por inversiones en startups: Rodrigo Besoy Sánchez

En casi en todos los países asiáticos se encuentran estrategias particulares de inversión, tal es el caso de La India, donde las Oficinas Familiares locales han optado por inversiones directas, explica Rodrigo Besoy Sánchez, quien además afirma que las inversiones de capital de riesgo (VC) yacen como una tendencia a nivel mundial.

Dicha tendencia en La India, plantea Rodrigo Besoy Sánchez, yace como un modelo replicable en otras regiones, principalmente por las oportunidades de rendimientos para los próximos años.

Puntualiza que así lo han manifestado al menos el 75% de las Oficinas Familiares locales; además, considera posible una diversificación óptima integrando dichas inversiones con otras ya conocidas como los bienes raíces, renta fija y acciones cotizadas.

Ganan terreno en La India las participaciones directas

Rodrigo Besoy refiere que, de acuerdo con un informe de Trica, el 40% de las Oficinas Familiares indias han duplicado su asignación a los mercados privados durante los últimos cinco años, poniendo especial énfasis en las participaciones directas, desestimando así ser socios limitados o patrocinadores a través de Venture Capital o Private Equity.

“Resulta interesante lo que están haciendo en materia de inversiones las Oficinas Familiares en La India, dónde crece exponencialmente su interés por invertir directamente en startups».

El especialista comparte que este comportamiento nos revela señales de mayor aceptación hacia cierta clase de activos que ofrecen exposición directa, acceso limitado y mayor transparencia.

Generaciones más jóvenes están familiarizadas con empresas emergentes

De igual forma, datos de Venture Intelligence retomados por Besoy Sánchez revelan que los startups en aquel país acumularon 31,9 mil millones de dólares hasta diciembre de 2021, lo que yace como un atenuante adicional para que sean imán de las generaciones más jóvenes de las familias adineradas, quienes están altamente familiarizados con las empresas emergentes, dado su contacto recurrente con Silicon Valley.

“Se percibe también por parte de las Oficinas Familiares indias una negativa a compartir ganancias con las empresas de capital de riesgo».

«Toman configuración más hacia un perfil de inversores ángel o inversores de proximidad, que como se sabe proveen de capital a empresas emergentes a cambio de una participación accionaria; por ello, el aumento de entre 10% y 15% en las inversiones iniciales de las carteras”. 

 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

1 hora hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

23 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.