Tecnologías

Blockchain puede ayudar a las startups

México 8 diciembre._ La tecnología Blockchain puede ayudar a las startups. Son muchas las empresas que se pueden beneficiar de la tecnología de bloques, pero las startups son un segmento para las que es especialmente interesante.

Akaven, la aceleradora de startups que invierte directamente en ideas, ha tenido claras desde el principio las ventajas que el Blockchain puede aportar a las empresas en fases iniciales. Sin ir más lejos, el miedo de todo emprendedor es que le quiten la idea.

La tecnología Blockchain, aunque no es un registro ante notario, sí está reconocida a nivel legal. Su inmutabilidad hace que la información registrada en sus nodos se convierta en un hecho probatorio. Es por ello que Akaven promueve que todos los emprendedores consigan, de forma gratuita, un certificado Blockchain que les acredita que son propietarios de esa idea.

Por otra parte, uno de los objetivos más importantes de toda startup es la búsqueda de financiación. El Blockchain también puede ser un potente aliado en este sentido. Desde Akaven explican que tokenizan las participaciones de una startup en Blockchain, a través de la red de Ethereum.

Francisco Carballo, Cofundador de Akaven, comenta:

Lo llevamos a cabo a través de una plataforma, se trata de un mercado secundario donde dotamos de liquidez a los inversores, que pueden comprar y vender tokens según se van revalorizando, vendiendo los que ya están maduros e invirtiendo en nuevas ideas que están empezando. De esta manera, si la startup o el emprendedor necesita €30.000, sacamos 30.000 tokens a €1, por ejemplo.

Tokenizar las ideas

Básicamente, se trata de tokenizar las ideas a través de campañas de micro mecenazgo e, igualmente, tokenizar las participaciones societarias una vez constituida la empresa. De esta manera, se convierte cada una de las ideas en un NFT (token no fungible) y las empresas constituidas son gestionadas como una DAO.

Todo ello se realiza a través de una plataforma denominada Token City, cuyo objetivo es recaudar fondos de una manera sencilla y ágil, dado que los tokens digitales son mucho más líquidos y fáciles de emitir que los certificados en papel. En definitiva, es una forma de realizar rondas de financiación más atractivas para los inversores, cuyas participaciones son totalmente líquidas.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

5 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

8 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

8 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

14 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.