Tecnologías

Aleovitro investigará los usos medicinales del cannabis

México 5 enero._ La startup Aleovitro podrá cultivar in vitro plantas de cannabis que tengan unos principios químicos de alta calidad para que estas plantas puedan ser utilizadas posteriormente por diferentes laboratorios farmacéuticos en nuevos medicamentos.

La autorización para investigar sobre nuevos usos del cannabis se la ha concedido la Agencia Española del Medicamento. De esta forma, pasa a formar parte del grupo de quince laboratorios en España que cuentan con esta aprobación.

En su mayor parte, los centros que cuentan con esta autorización están vinculados a grandes centros de investigación o multinacionales. En esta ocasión, la AEMPS ha dado permiso para que investigue en este campo a una micropyme creada en 2014.

Se trata de un equipo de trabajo formado por la biotecnológica vizcaína, junto con el Instituto de Ciencias Agrícolas, adscrito al CSIC. Eneko Ochoa, socio de Aleovitro, considera «muy significativo» que una micropyme «haya sido capaz de obtener una autorización de este nivel».

Cuatro profesionales especializados en química orgánica y biología trabajarán para obtener una serie de nuevas plantas de cannabis, denominados ‘quimiotipos élite’, que serán cultivados ‘in vitro’ en las instalaciones de Aleovitro.
Dos medicamentos basados en cannabis aprobados.

Solo 15 centros en España cuentan con esta aprobación

El objetivo es analizar químicamente los componentes de los derivados de cannabis más idóneos para futuros tratamientos farmacológicos o cosméticos, e investigar, al mismo tiempo, sobre tejidos vegetales para hacer crecer plantas libres de enfermedades y químicamente estables y resistentes a diferentes situaciones de estrés.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha aprobado hasta la fecha dos medicamentos basados en derivados o componentes del cannabis. Después de rigurosos controles de supervisión sanitaria, ambos medicamentos ofrecían mejorías en la calidad de vida a pacientes para una enfermedad rara.

Fuente: Nius Diario

Redacción

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

4 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

10 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

10 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.