Tecnologías

Crean dispositivo para ubicar a mujeres en riesgo

México 4 enero._ Para contribuir al cuidado de la integridad de la población femenina, estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), del Instituto Político Nacional (IPN), desarrollaron el «Sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo de desaparición». Este dispositivo emite la hora y el lugar donde fue activada la señal.

Jessica Esmeralda Rangel Acosta y José Martín Enríquez Rodríguez, desarrolladores de este proyecto, explicaron que cuando las usuarias perciban que están en riesgo y no tengan acceso a un teléfono celular, al presionar el botón del dispositivo rastreador que pueden llevar oculto entre sus pertenencias, sus contactos de confianza recibirán la alerta de activación.

Única en su tipo, con esta herramienta tecnológica puede visualizarse en un mapa el desplazamiento de la usuaria durante cinco horas mediante un dispositivo rastreador y una aplicación PWA (Progressive Web App), a la que se puede tener acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

El dispositivo envía cada cinco segundos la ubicación de la usuaria y, desde la interfaz, los contactos de confianza pueden seguir la trayectoria de la mujer. La alerta seguirá activa hasta que la batería del dispositivo rastreador se termine o la propia usuaria lo desactive mediante el ingreso de un PIN en su aplicación o alguno de los contactos de confianza reporte que se encuentra a salvo.

En Edomex

Los jóvenes del IPN señalaron que este sistema está enfocado, por el momento, a mujeres del Estado de México, de 17 a 51 años.

Luego de instalar la aplicación denominada Eyes On en el dispositivo móvil, la usuaria debe anotar su nombre, apellidos y correo. Señas particulares como color de piel y cabello, estatura y otras características, por ejemplo, tatuajes o cicatrices.

Asimismo, debe ingresar el número de serie del dispositivo rastreador y registrar un PIN de cuatro dígitos para desactivar las alertas de su dispositivo. Con ello, el sistema enlaza el dispositivo rastreador con la cuenta de la usuaria.

Con la asesoría de la Doctora Cyntia Eugenia Enríquez Ortiz y el Maestro en Ciencias, Carlos Hernández Nava, los ahora egresados de la UPIITA trabajan en el diseño del dispositivo para que su tamaño sea más práctico y las mujeres puedan utilizarlo en su rutina diaria, llevarlo en su bolsa, mochila o incluso entre su ropa.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

11 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

14 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

15 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

15 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

16 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.