Noticias

Fundadora de la startup Theranos enfrenta 11 imputaciones

México 4 enero._ Elizabeth Holmes, fundadora de la fallida startup de análisis de sangre Theranos, ahora espera la sentencia después de ser declarada culpable de cuatro de los 11 cargos de fraude.

Fue declarada culpable de tres cargos de fraude electrónico y un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico. Fue declarada inocente de otros cuatro cargos. El jurado no pudo llegar a un veredicto sobre tres cargos, que se dejaron de lado para más adelante.

La próxima semana se celebrará una conferencia sobre los tres cargos en los que el jurado no pudo llegar a un veredicto. Holmes puede apelar la condena, su sentencia o ambas. También será entrevistada por la Oficina de Libertad Condicional de los EE. UU. Mientras prepara un informe previo a la sentencia.

Cada cargo de fraude electrónico conlleva hasta 20 años de prisión. Aunque es poco probable que Holmes reciba la sentencia máxima porque no tiene condenas previas, dijo Neama Rahmani, presidenta de West Coast Trial Lawyers y exfiscal federal.

Pero dijo que era probable que su sentencia estuviera en el extremo superior debido a la cantidad de dinero involucrada. Holmes recaudó $ 945 millones para Theranos durante la vida de la startup. Y esas inversiones finalmente se anularon.

El jurado concluyó que Holmes era culpable de engañar a los inversionistas para colocar dinero en su startup con sede en esa zona de California, la cual prometía revolucionar los exámenes de sangre con herramientas más rápidas y económicas que las utilizadas por los laboratorios tradicionales.

Estrella trunca

Holmes, de 37 años, enfrenta la posibilidad de pasar años en la cárcel. Es un caso que ha puesto en los juzgados una línea divisoria entre la innovación tecnológica y la deshonestidad criminal.

La expromesa del Silicon Valley fundó Theranos a los 19 años. Afirmaba que la empresa revolucionaría la industria de los exámenes de diagnóstico con máquinas que podrían emitir rápidos resultados con apenas unas gotas de sangre. Un proyecto que atrajo a inversionistas muy importantes y la hizo multimillonaria a los 30 años.

Fue considerada la próxima figura del mundo de la tecnología y recaudó millones de dólares de inversionistas que apostaron en su empresa. Sin embargo, su imperio se derrumbó cuando el diario The Wall Street Journal publicó un informe en que sostuvo que sus máquinas no cumplían con la funcionalidad prometida y que la ejecutiva podría haber engañado a inversionistas y pacientes.

Fuente: La Jornada y adeaurelia

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Startup Tuhabi recibe 60 mdd de BBVA

Tuhabi, la plataforma mexicana que ha revolucionado el sector inmobiliario y que en 2025 volvió…

2 horas hace

Startups que podrían convertirse en unicornio

Para entrar en la lista, las startups deben tener respaldo de capital de riesgo, estar…

3 horas hace

Lanzan campaña que pone a la cerveza como símbolo nacional

Cerveceros de México lanza el manifiesto “Hecha con lo que somos”, una campaña que celebra…

8 horas hace

Seguritech promueve la innovación y capacidades de jóvenes mexicanos

En un panorama donde los retos para la juventud mexicana son constantes, proyectos como el…

10 horas hace

SimiFest y OCESA impulsan la revolución verde en escenarios

La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…

11 horas hace

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

2 días hace

Esta web usa cookies.