Noticias

Uber Eats habría decidido finalizar operaciones en Brasil

La empresa de delivery Uber Eats estaría revisando su portafolio en América Latina, y habría decidido finalizar operaciones en Brasil, esto de acuerdo con información del portal braziljournal.com.

La explicación se respaldaría en los números que no les favorecen tras los efectos de la pandemia y algunos otros factores macroeconómicos que están causando eco en diferentes industrias.  

El análisis que llevo a cabo la empresa, le permitió decidir el cierre de operaciones que no son rentables en varios mercados, empezando por Brasil.  

Este suceso se presenta justo cinco años después de iniciar operaciones en tierra amazónica. Por ello, todo apunta a que el servicio de Uber Eats se estaría desactivando en Brasil el próximo 7 de marzo. 

Aplicación con nuevo enfoque

Por otro lado, la empresa adelantó que su enfoque principal en Brasil será una aplicación de entrega más amplia que un Cornershop, Direct o Flash.  

Lo anterior, derivado de que el segmento de supermercados no enfrenta el mismo problema que el de restaurantes, porque involucra a grandes grupos minoristas que quieren estar presentes en todas las plataformas.

De dicha manera, Uber Eats se sumaría a la española Glovo, empresa que también cesó sus operaciones en Brasil, solo que esta lo hizo desde 2019, apenas un año después de haber iniciado. 

¿Y cuál es la decisión para México?

En lo que respecta al mercado mexicano, aún no se sabe exactamente que procederá con las operaciones de Uber Eats; sin embargo, se ha suscitado la aprobación de ciertas políticas que estarían desincentivando la operación de las compañías de delivery. 

Específicamente, una promulgada en la Ciudad de México, que gravará con un impuesto del 2% al delivery y el comercio electrónico, y que tendría efectos de pago tanto para restaurantes, como repartidores, plataformas y usuarios. 

Además, el mismo gobierno de la CDMX anunció que está en planes de implementar una Ley Rider en la capital, lo cual podría provocar salidas como la de Uber Eats en Brasil. 

 

Con información de SafeShopping 

 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

28 minutos hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

37 minutos hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

23 horas hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

23 horas hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

24 horas hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Esta web usa cookies.