Una startup bancaria de criptomonedas, KindlyMD se está posicionando como líder en la carrera corporativa de Bitcoin. Pero tomemos un momento para considerar las implicaciones de tal concentración.
El 19 de agosto, KindlyMD, Inc. hizo grandes olas al anunciar su primera compra de Bitcoin: un asombroso 5,743.91 BTC, valorados en alrededor de $679 millones. No compraron unas pocas monedas; compraron muchas. Esto los coloca como el 16º mayor tenedor corporativo de Bitcoin. Su visión a largo plazo es clara: adquirir un millón de BTC, que valdría más de $115 mil millones a los precios actuales.
Esta es una revisión estratégica de la gestión de tesorería, no un comercio especulativo, como enfatizó David Bailey, el CEO. Están dispuestos a construir un vehículo de inversión en Bitcoin confiable y transparente. Suena genial, ¿verdad? Pero ¿a qué costo ético?
La concentración de Bitcoin entre corporaciones plantea preguntas serias. ¿Estamos viendo manipulación del mercado? ¿Es esto justo para el inversor promedio? Y no olvidemos el impacto ambiental: la minería de Bitcoin no es exactamente ecológica.
Estas son las cosas que los bancos de negocios amigables con las criptomonedas tendrán que navegar mientras buscan soluciones a estas preocupaciones éticas. Equilibrar la ambición con prácticas responsables es clave.
La transición energética en Francia se fortalece con proyectos que integran tecnología, sostenibilidad y visión…
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
Esta web usa cookies.