La empresa

TUL quiere digitalizar a ferreteros

México 2 febrero.- La startup colombiana TUL busca impulsar la digitalización del oficio de ferreteros con una nueva inversión de 23 millones de dólares (mdd) en México, adicional a los 20 mdd que destinó en 2021.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi) en 2018 se tenía un registrado 64,146 ferreterías en el país, siendo la mayor concentración en el Estado de México.

Además, durante el inicio de la pandemia, 40% de la población realizó una modificación en el hogar, por lo que el sector ferretero se mantuvo como uno de los más activos con un crecimiento de 4% al cerrar el año.

En entrevista con Business Insider México, Andrés Ramírez, director de expansión de TUL, dijo que el mercado mexicano es primordial para la empresa, que se encuentra también en Ecuador y Colombia.

Esta inversión servirá para expandir la digitalización del oficio en ciudades como Toluca, Puebla, Guanajuato y León, refiere Business Insider.

“En México está la mayor concentración de ferreterías per cápita de América Latina; existen más de 100,000, que generan más de 20 billones de dólares en ventas al año. Esto muestra la grandeza del mercado, lo importante que es para millones de familias y las finanzas nacionales, y lo representativo que es para nosotros”, dijo Ramirez.

Actualización de los ferreteros

La idea de TUL provino de observar que en la industria de construcción, el servicio de ferretería era el más cercano a una comunidad y el menos actualizado.

«Cuando vas a una ferretería o una tlapalería al encargado le pides un consejo: ‘¿Señor qué hago si tengo una gotera?’ y tú estas confiando en su conocimiento práctico. Siempre existe una confianza», asegura.

La digitalización es a través de una aplicación que les permite a los ferreteros tener un stock o inventario más completo y actualizado, además de poder conocer qué productos se venden más.

«Pueden acceder a una aplicación parecida a la de Rappi, donde tiene categorías como cemento, material, azulejo, más de 1,000 producto. Y se puede comprar a cualquier hora y recibe el material en 24 horas», explicó.

Asimismo, tienen acceso a recibir los productos en 24 horas, debido a los centros de distribución que se encuentran en el área, que actualmente están Tlalnepantla e Iztapalapa.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

34 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

23 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.