Noticias

Amazon quiere apoyar a startups sostenibles

México 1 febrero._ Amazon quiere ayudar a startups sostenibles en las primeras fases de desarrollo. Una apuesta por este tipo de negocios que tiene mucho que ver con el éxito que han demostrado los productos más respetuosos con el medioambiente en lo poco que va de año. En enero de 2022, sus clientes europeos duplicaron su inversión en productos Climate Pledge Friendly con respecto al mismo mes del año anterior.

Así, el gigante de la distribución se ha unido al centro líder en Europa en innovación sobre el cambio climático, EIT Climate-KIC, y han lanzado el programa Amazon Launchpad Sustainability Accelerator para ayudar a startups que estén desarrollando productos sostenibles y se encuentren en fase de lanzamiento.

Cómo participar en el programa de Amazon

Si tienes una startup en Europa o Reino Unido y estás desarrollando productos sostenibles puedes aplicar ya (y hasta el 25 de marzo) a través de la web Amazon Launchpad Sustainability Accelerator. En total se va a seleccionar un máximo de 12 empresas innovadoras en fases iniciales y que estén desarrollando productos que ayuden a los consumidores a llevar un estilo de vida más sostenible. Que sean más sostenibles que otros que ya existen en el mercado.

Otro requisito que impone este programa y que tiene que ver con la propia actividad de Amazon es que los productos se puedan vender en su plataforma; o sea, que los fundadores de la empresa quieran utilizar el comercio electrónico como canal de ventas, destaca Emprendedores.

Criterios ambientales

También, que el propio crecimiento del negocio sea sostenible. Amazon, de hecho, participará en ese crecimiento asegurando que se haga con criterios ambientales y ayudando a los fundadores a desarrollar estrategias respetuosas con nuestro entorno.

El programa incluye formación virtual y tutorías enfocadas a esos objetivos e impartidas por expertos, además de acceso a una red de emprendedores para compartir conocimiento y sinergias a través del networking.

Ayuda económica

El programa incluye apoyo financiero. Las participantes recibirán una subvención libre de capital de 12.000 euros, 25.000 dólares en créditos AWS Activate y 6.000 euros en créditos de anuncios patrocinados de Amazon Advertising, para ayudarlas a crecer comercialmente.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

3 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.