Categorías: Tecnologías

Tecnología en la nube impulsa startups

La tecnología en la nube permite el impulso de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que ofrecen asistencia y soluciones en temas de seguridad de datos.

Este crecimiento no sólo les permite generar más empleos, sino conseguir nuevos clientes dentro y fuera del país. Eso permite que puedan mejorar y ampliar la gama de servicios que ofrecen.

Una pieza clave de este desarrollo es la posibilidad de ser partners de Amazon Web Servises (AWS), pues a partir del desarrollo de la tecnología en la nube, AWS ofrece una plataforma que le permite a las startups encontrar soluciones para mejorar y aumentar los servicios que ofrecen.

“Al inicio de la década de los 2000, una startup necesitaba cerca de dos millones de dólares para poder generar e implementar la tecnología que necesitaba, entonces, si no se tenía un impulso económico fuerte, era casi imposible desarrollarse; sin embargo, hoy en AWS pueden acceder exclusivamente a la tecnología que necesitan para su crecimiento, sin tener que invertir enormes cantidades, eso les permite dar el siguiente salto”, comentó Alfonso Amat, responsable del ecosistema emprendedor para Amazon Web Services (AWS) Latinoamérica.

Soluciones

El directivo señaló que la intención es que a partir de las distintas funciones que ofrece la nube, los emprendedores puedan buscar soluciones de forma rápida, flexible, dinámica, probarlo, ver que sea rentable, crecer y finalmente convertirlo en una oportunidad de mercado que pueda trascender.

Así mismo, mencionó que AWS no sólo es un socio estratégico en tecnología, además busca crear una plataforma integral de emprendimiento que brinde las herramientas necesarias para que las empresas tengan un crecimiento sostenible en cada aspecto, pasando por la parte técnica, de mercadotecnia y de administración.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

15 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.